Arritmias cardíacas y disfunción autonómica asociadas con COVID-19: una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón

Compartir

Rakesh Gopinathannair, et al. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001290

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/11/2024

Resumen

Las arritmias cardíacas se observan comúnmente en pacientes durante infecciones y recuperación de COVID-19. Las manifestaciones arrítmicas abarcan todo el espectro de las inocuas y benignas a las potencialmente mortales y mortales. Se han propuesto varios mecanismos fisiopatológicos. Continúa el debate sobre el impacto de las arritmias incidentes y exacerbadas en la fase aguda y crónica (recuperación) de la enfermedad. La COVID-19 y la inflamación miocárdica asociada a la vacuna contra la COVID-19 y la alteración autonómica siguen siendo motivo de preocupación. A medida que la pandemia se ha transformado en endémica, con el descubrimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, vacunas actualizadas y potentes medicamentos antivirales, se mantiene la vigilancia sobre las manifestaciones arrítmicas y disautonómicas asociadas a la COVID-19. El objetivo de esta declaración científica de la American Heart Association es revisar la evidencia disponible sobre la epidemiología, la fisiopatología, la presentación clínica y el tratamiento de las arritmias cardíacas y la disfunción autonómica en pacientes infectados con COVID-19 y que se recuperan de ella, y proporcionar orientación basada en la evidencia. Se destaca el consenso del comité de redacción sobre las implicaciones para la práctica clínica, las lagunas en el conocimiento y las direcciones para futuras investigaciones.

Academia Nacional de Medicina