Wenqian Chen, et al. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0313035
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/11/2024
Resumen
Los trastornos hipertensivos del embarazo (HDP, por sus siglas en inglés) pueden afectar el desarrollo fetal y provocar un parto prematuro. La enterocolitis necrotizante (ECN) es una emergencia gastrointestinal grave en recién nacidos muy prematuros (VPI, edad gestacional inferior a 32 semanas). La relación entre la HDP materna y la ECN es controvertida. Objetivo Investigar la asociación entre la HDP materna y la ECN en los IPV. Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo multicéntrico basado en los datos de la Red Neonatal China (CHNN) recogidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. Los recién nacidos prematuros nacidos entre las semanas 24+0 y 31+6 de gestación se dividieron en grupos de HDP y sin HDP de acuerdo con las directrices chinas de 2015 para HDP. El resultado primario fue la incidencia de ECN en estadio II o superior de Bell. Los resultados secundarios incluyeron mortalidad y perforación intestinal espontánea (SIP). De las 27.660 mujeres incluidas en el análisis del estudio, 5405 (19,5%) eran HDP y 22256 (80,5%) no eran HDP. La ECN ocurrió en el 5,2% (283/5.404) entre las madres HDP y en el 5,3% (1.191/22.256) entre las madres sin HDP. No se observó una asociación significativa entre la HDP y la NEC en estadio II de Bell o superior (ORa 0,87, IC del 95% [0,72, 1,05]). Sin embargo, incluso después del ajuste, la HDP materna pareció ser protectora para la ECN que requirió intervención quirúrgica (ORa 0,60, IC 95% [0,43, 0,83]). No hubo correlación significativa entre la HDP materna y la mortalidad neonatal y la SIP. La HDP materna no se asoció significativamente con la incidencia de ECN en estadio II o superior de Bell. Sin embargo, se asoció con la tasa más baja de ECN que requirió intervención quirúrgica.