Cómo realizar un examen ecográfico estandarizado del nicho uterino en mujeres no embarazadas

Compartir

Verberkt, C et al. «Cómo realizar un examen ecográfico estandarizado del nicho uterino en mujeres no embarazadas». Ultrasonido en obstetricia y ginecología: la revista oficial de la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología vol. 60,3 (2022): 420-424. https://doi.org/10.1002/uog.24953

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 21/10/2022

Resumen

Un «nicho» es definido por el European Niche Taskforce como una hendidura del miometrio uterino en el sitio de la cicatriz de la cesárea (CS) con una profundidad de al menos 2 mm y se evalúa preferiblemente mediante ecografía transvaginal (TVS) utilizando gel o solución salina.1. La prevalencia de un nicho uterino después del SC evaluada por sonohisterografía varía de 56% a 84%2-4. Un nicho se asocia con quejas ginecológicas, como manchado y dismenorrea. Recientemente, también se ha identificado como un posible factor de riesgo para la infertilidad secundaria y complicaciones en embarazos posteriores.5-12. Se ha reconocido que las características del nicho, como el tamaño y el grosor del miometrio residual, se asocian con la gravedad del manchado posmenstrual y el riesgo de ruptura uterina en un embarazo posterior.1314. Además, las características del nicho pueden influir en el manejo de los síntomas relacionados. Por lo tanto, la descripción y medición uniformes y precisas de un nicho son importantes para la evaluación clínica de los síntomas, la planificación de intervenciones quirúrgicas y para fines de investigación. Por esta razón, expertos ginecológicos internacionales desarrollaron una guía práctica para la evaluación detallada del nicho uterino en mujeres no embarazadas a través de un procedimiento Delphi.15. Los expertos también propusieron un sistema de clasificación que, sin embargo, es únicamente descriptivo y su relevancia clínica debe evaluarse en estudios futuros. Para facilitar la implementación de las mediciones uniformes descritas en esta guía, creamos un tutorial paso a paso sobre cómo realizar una evaluación ecográfica estandarizada del nicho uterino en mujeres no embarazadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =