Delirio de la UCI

Compartir

Dra. Amra Sakusic, Alejandro A. Dr. Rabinstein. https://doi.org/10.1016/j.ncl.2024.07.001

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/03/2025

Resumen

El delirio es una complicación común, grave y a menudo no reconocida de enfermedades médicas o quirúrgicas críticas.
•El uso de herramientas estandarizadas y validadas para la detección precoz del delirio en la UCI debe incorporarse a la práctica diaria rutinaria.
•La detección temprana permite la exploración oportuna de las causas subyacentes y facilita el tratamiento adecuado.
•Los antipsicóticos y sedantes solo deben usarse para controlar la agitación.
•Optimizando las condiciones ambientales, minimizando las causas iatrogénicas y de manera efectiva
Definición
El delirio de la UCI abarca una variedad de síntomas que surgen de una disfunción cerebral generalizada que ocurre en el contexto de una enfermedad aguda o intoxicación por drogas. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)1 describe varios criterios necesarios para diagnosticar el delirio.
•Alteración de la atención y la conciencia que se desarrolla en un corto período de tiempo y representa un cambio agudo con respecto al valor basal.
•Fluctuación de la atención y la conciencia a lo largo del día.

Academia Nacional de Medicina