Disfunción renal en pacientes quirúrgicos

Compartir

Booke, Hendrik et al. «Disfunción renal en pacientes quirúrgicos». Opinión actual en cuidados críticos vol. 30,6 (2024): 645-654.  DOI: 10.1097/MCC.00000000000001203

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/11/2024

Resumen

Propósito de la revisión: Proporcionar una visión general de los criterios diagnósticos actuales para la lesión renal aguda (LRA), incluidas sus limitaciones, y discutir los enfoques de prevención y tratamiento en el entorno perioperatorio.

Hallazgos recientes: La LRA es frecuente en el período perioperatorio y se asocia con peores resultados a corto y largo plazo. Las definiciones actuales de LRA tienen varias limitaciones y conducen a un reconocimiento tardío de la disfunción renal, por lo que pueden ser útiles nuevos enfoques diagnósticos mediante el uso de biomarcadores renales. En general, la prevención del desarrollo y la progresión de la LRA es vital, ya que actualmente no se dispone de un tratamiento causal para la LRA. La optimización de la perfusión renal y la evitación de fármacos nefrotóxicos reducen la aparición de LRA en pacientes quirúrgicos. La angiotensina II como nuevo vasopresor, el uso de precondicionamiento isquémico remoto y los aminoácidos pueden ser abordajes con un efecto positivo sobre los riñon.

La evidencia sugiere que la implementación de medidas de apoyo en pacientes con alto riesgo de LRA podría reducir la incidencia de LRA. Los nuevos biomarcadores pueden ayudar a asignar recursos mediante la detección de pacientes con alto riesgo de LRA.

Academia Nacional de Medicina