Chiavaroli, N. G., & Pearce, J. (2024). Doce consejos para desarrollar esquemas de calificación efectivos para preguntas de examen de respuesta construida. Profesor de Medicina, 46(10), 1284–1290. https://doi.org/10.1080/0142159X.2024.2323178
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/10/2024
Resumen
Las preguntas de respuesta construida (CRQ, por sus siglas en inglés) requieren esquemas de calificación efectivos para garantizar que los objetivos de aprendizaje y/o las competencias profesionales previstos se aborden adecuadamente, y que se extraigan inferencias válidas con respecto a la competencia del examinado de dichas evaluaciones. Si bien la literatura educativa sobre las rúbricas de escritura ha proliferado en los últimos años, esta se dirige en gran medida al uso en el aula y con fines formativos. Comparativamente, hay poca orientación sobre cómo desarrollar esquemas de calificación apropiados para contextos de evaluación sumativa. Los diferentes propósitos significan que se aplican diferentes principios y prácticas a los sistemas de calificación para los exámenes. En este artículo, nos basamos en la literatura educativa, así como en nuestra propia experiencia práctica de trabajar con educadores médicos y profesionales de la salud en sus preguntas y esquemas de calificación para ofrecer 12 principios o consejos clave para diseñar e implementar esquemas de calificación efectivos.