Documento de consenso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) sobre el abordaje diagnóstico y terapéutico de la infección relacionada con el catéter venoso central en pediatría

Compartir

Jesús Saavedra-Lozano, et al. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2024.04.011

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/07/2024

Resumen

Los dispositivos intravasculares son esenciales para el abordaje diagnóstico y terapéutico de múltiples enfermedades en pediatría, siendo especialmente importantes los catéteres venosos centrales (CVC). Una de las complicaciones más frecuentes es la infección de estos dispositivos, lo cual conlleva una elevada morbimortalidad. Estas infecciones presentan una gran complejidad, precisando de un elevado consumo de recursos, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento, afectando de manera más frecuente a pacientes pediátricos vulnerables ingresados en unidades de alta complejidad. La evidencia para su abordaje en pediatría es menor que en adultos, y no hay documentos de consenso realizados en nuestro medio. El objetivo de este documento, realizado entre la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas Pediátricas (SEIP) y la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP), es dar recomendaciones de consenso basadas en la mayor evidencia disponible para optimizar el diagnóstico y tratamiento de las bacteriemias y fungemias relacionadas con el catéter. Este documento se centrará en pacientes pediátricos no neonatales, sin entrar en discusión sobre la prevención de estas infecciones.

Academia Nacional de Medicina