Edad y habilidades cognitivas: úsalas o piérdelas

Compartir

Eric A. Hanushek, et al. ,Edad y habilidades cognitivas: úsalas o piérdelas. Sci. Adv. 11 , eads1560 (2025). DOI: 10.1126/sciadv.ads1560

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 07/03/2025

Resumen

Los perfiles transversales de edad-habilidades sugieren que las habilidades cognitivas comienzan a declinar a los 30 años, si no antes. Si son exactos, estas pérdidas de habilidades impulsadas por la edad plantean una amenaza importante para el capital humano de las sociedades con poblaciones que envejecen rápidamente. Estimamos los perfiles reales de edad-habilidades a partir de los cambios individuales en las habilidades de alfabetización y aritmética a diferentes edades. Utilizamos el componente longitudinal alemán único del Programa de Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIAAC-L) que volvió a evaluar una gran muestra representativa de adultos después de 3,5 años. Nuestro enfoque empírico separa la edad de los efectos de cohorte y corrige el error de medición de la reversión a la media. Surgen dos resultados principales. Primero, las habilidades promedio aumentan fuertemente hasta los cuarenta años antes de disminuir ligeramente en alfabetización y más fuertemente en aritmética. Segundo, las habilidades disminuyen a edades más avanzadas solo para aquellos con un uso de habilidades por debajo del promedio. Los trabajadores de cuello blanco y con mayor educación con un uso por encima del promedio muestran habilidades en aumento incluso después de los cuarenta. Las mujeres tienen mayores pérdidas de habilidades a una edad más avanzada, particularmente en aritmética.

Academia Nacional de Medicina