Efecto de la COVID-19 en el perfil de presión arterial y pulso de oxígeno durante y después de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar en adultos sanos

Compartir

Miętkiewska-Szwacka, K. et al. Efecto de la COVID-19 en el perfil de presión arterial y el pulso de oxígeno durante y después de la prueba de ejercicio cardiopulmonar en adultos sanos. J. Clin. Med. 2023 , 12 , 4483. https://doi.org/10.3390/jcm12134483

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/12/2024

Resumen

Varios informes han demostrado el impacto de los antecedentes de COVID-19 en la capacidad de ejercicio. Este estudio comparó la respuesta de la presión arterial (PA) y las características del pulso de oxígeno (pulso de O2) en pacientes normotensos con y sin antecedentes de COVID-19 durante la prueba de ejercicio cardiopulmonar (CPET) y la recuperación posterior al ejercicio. Este estudio transversal involucró a 130 voluntarios adultos caucásicos sanos (71 participantes con antecedentes de COVID-19). Todos los pacientes se sometieron a la CPET con mediciones de la presión arterial durante el ejercicio y la recuperación posterior al ejercicio. El grupo post-COVID tuvo una presión arterial sistólica, diastólica y media significativamente más alta después de 9 minutos de recuperación y logró un pulso máximo de O2 significativamente más bajo ( 2,02 ml/latido en promedio) que los controles. Cabe señalar que el grupo COVID tendió a tener valores de presión arterial más altos en todos los pasos, sin diferencias en la frecuencia cardíaca, la presión del pulso y la saturación en ningún paso. El brote de COVID-19 se asoció con una respuesta de presión arterial más alta, significativamente, en la recuperación posterior al ejercicio, un pulso máximo de O2 más bajo y un logro de carga máxima más bajo. Se necesitan estudios futuros para determinar si estas anomalías durante el CPET y la variación de la presión arterial tienen valor pronóstico.

Academia Nacional de Medicina