Binglin Song, et al. Medicine 103(48):p e40635, 29 de noviembre de 2024. | DOI: 10.1097/MD.0000000000040635
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/12/2024
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del momento del inicio de la terapia adyuvante con hidrocortisona en dosis bajas en los resultados clínicos de pacientes con shock séptico mediante una revisión sistemática y un metanálisis.
Métodos:
Realizamos una búsqueda exhaustiva de todos los ensayos controlados aleatorizados (ECA) y estudios de cohorte disponibles en las bases de datos PubMed, Web of Science y Embase. La búsqueda incluyó artículos publicados desde la fundación de estas bases de datos hasta el 1 de agosto de 2024. El propósito de la búsqueda fue comparar los resultados de iniciar una terapia adyuvante con hidrocortisona (HC) en dosis bajas en diferentes períodos de tiempo. Los principales resultados informados incluyeron la mortalidad a corto plazo (mortalidad en la UCI y mortalidad hospitalaria) como resultados clave, y resultados secundarios como la tasa de tratamiento de reemplazo renal terapia de reemplazo renal continua (TRRC), la duración de la estadía en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la tasa de reversión del shock.
Resultados:
Se incluyeron siete ensayos, con un total de 3063 pacientes. El hallazgo principal de este metanálisis indica que el grupo de tratamiento temprano, que recibió hidrocortisona en dosis bajas, tuvo una tasa de mortalidad en la UCI más baja en comparación con el grupo de tratamiento tardío. Además, la tasa de mortalidad hospitalaria en el grupo de tratamiento temprano fue menor que en el grupo de tratamiento tardío. Hubo una correlación entre el momento del inicio de la HC y la mortalidad a corto plazo de los pacientes con shock séptico. Los hallazgos secundarios indicaron que no hubo disparidades notables en las tasas de TRRC, la tasa de reversión del shock y la duración de la estancia en la UCI.
Conclusión:
La administración temprana de dosis bajas de HC puede reducir el riesgo de muerte en pacientes con shock séptico en el corto plazo. No se observaron disparidades sustanciales en la tasa de TRRC, la tasa de reversión del shock y la duración de la estancia en la UCI. Se requieren más ECA extensos para validar esta conclusión.