Ng NX , Gross SM. ¿Es la ingesta de lácteos bajos en grasa una recomendación adecuada para niños?
JAMA Pediatr. 2025;179(4):363–364. doi:10.1001/jamapediatrics.2024.7105
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/04/2025
Resumen
Las pautas dietéticas de muchos países recomiendan una ingesta diaria de productos lácteos ricos en nutrientes en forma de leche, yogur o queso, generalmente de leche de vaca (en adelante, «lácteos»). Desde los 2 hasta los 18 años, se anima a los niños a consumir de 2 a 3 porciones de lácteos al día y cambiar del consumo de lácteos enteros a lácteos bajos en grasa para prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares (ECV); las Pautas dietéticas para los estadounidenses (DGA) y las pautas del Reino Unido, Australia y Europa hacen esta recomendación. 1 , 2 Sin embargo, la evidencia sugiere que, cuando se consumen dentro de las cantidades recomendadas, los lácteos enteros pueden tener un efecto nulo o incluso protector sobre el peso, la adiposidad y la salud cardiovascular de los niños. 1-4 La base de evidencia actual comprende principalmente estudios observacionales; cambiar las pautas dietéticas solo sobre esta base será un desafío. Se deben priorizar los ensayos de intervención de alta calidad, dado el papel básico que desempeñan los lácteos en las dietas de muchos niños. Mientras tanto, los profesionales de la salud deben comunicar la evidencia existente sobre los lácteos con mayor frente a los con menor grasa y enfatizar la elección de opciones sin azúcar.