Jacobsen LM, Schatz D. Estrategias basadas en inmunoterapia para el tratamiento de la diabetes tipo 1. Horm Res Paediatr. 14:1-10 de octubre de 2024. doi:10.1159/000542002
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025
Resumen
La diabetes tipo 1 (DT1) es más que una enfermedad por deficiencia de insulina: es una enfermedad autoinmune, y el campo se está moviendo hacia la adopción de la inmunoterapia modificadora de la enfermedad como parte de la atención clínica durante el desarrollo de la diabetes tipo 1.
Se revisan las inmunoterapias exitosas recientes, así como las terapias que no dieron en el blanco. Las terapias dirigidas a las células T pueden permitir la mayor preservación de la función de las células β, pero también tienen más efectos secundarios. Las terapias con anticitocinas son muy prometedoras, pero es probable que necesiten una administración crónica. Las terapias específicas con antígenos, aunque seguras, no han producido resultados significativos. La mayoría de los ensayos exitosos se han realizado en adolescentes y adultos con diabetes tipo 1 en etapa 3 (DT1 clínica) con péptido C conservado (hasta un 60% más en comparación con el placebo) demostrado 1-2 años después del tratamiento. Es menos probable que la HbA1c y la dosis total de insulina sean significativamente diferentes entre los grupos tratados y los de placebo porque la mayoría de los participantes en los estudios cumplen los objetivos glucémicos y debido a la naturaleza heterogénea de estas medidas. En el ámbito de la prevención (retrasando la progresión de la etapa 2 a la etapa 3 de la diabetes tipo 1), el resultado es más discreto, y una terapia dirigida a las células T, teplizumab, ha recibido la aprobación de la FDA. Incluso los estudios negativos con perfiles mecanicistas y de seguridad prometedores tienen un valor añadido.
Mensajes clave: Lo que está claro es que es poco probable que una sola administración o un ciclo corto de una inmunoterapia proporcione una liberación sostenida de insulina exógena.