Shariati F, Tandan N, Lavie CJ. Hipertensión resistente. Curr Opin Cardiol. 1 de julio de 2024; 39(4):266-272. DOI: 10.1097/HCO.00000000000001134
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/01/2025
Resumen
Propósito de la revisión: La hipertensión resistente (HR) se caracteriza por una presión arterial persistentemente elevada a pesar del uso simultáneo de tres medicamentos antihipertensivos, incluido un diurético, a dosis óptimas. Este fenómeno clínico supone una carga significativa para los sistemas sanitarios de todo el mundo debido a su asociación con un aumento de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Hallazgos recientes: Los estudios en curso sobre el tratamiento de la HR basado en dispositivos, con el objetivo de reducir el flujo de salida del sistema nervioso simpático, han mostrado evidencia prometedora en el tratamiento de la RH que, a su vez, puede disminuir la incidencia de resultados cardiovasculares compuestos que enfrenta la población afectada.
Resumen: Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión general de la RH y revisar algunos de los enfoques diagnósticos y terapéuticos en el tratamiento de la RH.