Bush N, Akshintala VS. Interpretation of serum pancreatic enzymes in pancreatic and nonpancreatic conditions [published online ahead of print, 2023 Jun 23]. Curr Opin Gastroenterol. DOI: 10.1097/MOG.0000000000000961
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/07/2023
Resumen
Propósito de la revisión: Los niveles séricos de amilasa y lipasa pueden estar elevados en condiciones no pancreáticas que pueden o no estar asociadas con dolor abdominal. Esto lleva a que una gran proporción de pacientes sean falsamente etiquetados como pancreatitis aguda. En esta revisión, nuestro objetivo es resumir la evidencia existente sobre la elevación de las enzimas pancreáticas en diversas afecciones pancreáticas y no pancreáticas y sus implicaciones prácticas en la práctica clínica y la atención médica.
Hallazgos recientes: los niveles séricos de amilasa y lipasa no son específicos de pancreatitis. Se han hecho intentos para validar biomarcadores más nuevos que incluyen elastasa pancreática, tripsina sérica, péptido activado por tripsinógeno urinario, fosfolipasa A2, carboxipeptidasa B, péptido activado de carboxipeptidasa B, complejo de activación de tripsina 2 alfa 1 y ADN circulante libre de células para el diagnóstico. de pancreatitis aguda.
Resumen: Los niveles de lipasa sérica pueden estar elevados en muchas afecciones inflamatorias intraabdominales. Aunque más sensibles y específicos que la amilasa, los niveles de lipasa sérica no son suficientes para diagnosticar pancreatitis aguda en pacientes con dolor abdominal. Existe la necesidad de aumentar el énfasis en la evidencia radiológica, así como aumentar los niveles de corte de elevación de enzimas para un diagnóstico más preciso de pancreatitis aguda.