Miyuki Omori-Miyake , et al. DOI: 10.1016/j.jaci.2025.01.036
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/04/2025
Resumen
Estudios previos han sugerido que Bach2 es un factor de riesgo para enfermedades alérgicas. Dado que las reacciones de hipersensibilidad de tipo IV, incluida la dermatitis alérgica de contacto (DCA), se desarrollan a través de linfocitos T activados, y dado que la expresión de Bach2 está regulada en el desarrollo y la diferenciación funcional de los linfocitos T, su expresión en linfocitos T podría estar implicada en la aparición de la DCA. Sin embargo, aún no se ha determinado el papel de Bach2 en los linfocitos T durante el desarrollo de la DCA.
Objetivo
Investigamos el papel de la expresión apropiada de Bach2 en las células T en el desarrollo y la prolongación de la ACD.
Métodos
Indujimos DCA en ratones mediante la aplicación repetida de un hapteno y analizamos la expresión de Bach2 en las células T de la piel lesionada o de los ganglios linfáticos de drenaje cutáneo (gdl). Realizamos un análisis fenotípico de la piel y/o los gdl mediante la comparación de ratones con células T que sobreexpresaban Bach2 o con pérdida de Bach2 con los ratones control.
Resultados
Observamos que las células T Bach2 lo se acumulaban en la piel y los ganglios linfáticos espinosos (sdLN) a medida que se desarrollaba la DCA. Los ratones con deficiencia de Bach2 específico para las células T mostraron respuestas inflamatorias más graves al hapteno y una inflamación prolongada, con células T que expresaban niveles más altos de IL-13 en la piel e IFN-γ e IL-13 en los ganglios linfáticos espinosos (sdLN). Por el contrario, los ratones con sobreexpresión de Bach2 en las células T prácticamente no desarrollaron síntomas de DCA.
Conclusión
La expresión adecuada de Bach2 en las células T puede ser un factor clave en la resolución de la DCA.