MARGARET A. SHERIDAN, et al. DOI: 10.1126/sciadv.abn4316
Recopilado por: Enriqueta Sileo, Miembro Correspondiente Nacional, puesto número 38. 07/10/2022
Resumen
Las hipótesis sobre la incrustación biológica de la adversidad temprana a través de mecanismos de neuroplasticidad del desarrollo se han propuesto sobre la base de estudios experimentales en animales. Sin embargo, ningún estudio ha demostrado un vínculo causal entre la adversidad temprana y el desarrollo neuronal en humanos. Aquí, presentamos evidencia de un ensayo controlado aleatorio que vincula la privación psicosocial en la primera infancia con los cambios en el desarrollo cortical desde la infancia hasta la adolescencia utilizando datos longitudinales del Proyecto de Intervención Temprana de Bucarest. Los cambios en la estructura cortical debido a la aleatorización al cuidado de crianza fueron más pronunciados en la corteza prefrontal lateral y medial y en los tractos de materia blanca que conectan la corteza prefrontal y parietal. Demostrar el impacto causal de la exposición a la privación en el desarrollo de la estructura neuronal destaca la importancia de la colocación temprana en la atención basada en la familia para mitigar las consecuencias duraderas del desarrollo neurológico asociadas con la privación en la vida temprana.