Mapeo y ablación de complejos ventriculares prematuros : estado del arte

Compartir

Dr. Andrés Enriquez, et al. https://doi.org/10.1016/j.jacep.2024.02.008

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/12/2024

Resumen

  • Los desafíos de la ablación incluyen un origen intramural o la proximidad a estructuras vitales como las arterias coronarias o el sistema de conducción.
  • Se requieren tecnologías emergentes para mejorar la eficacia y seguridad en estos casos.

Los complejos ventriculares prematuros (CVP) son arritmias comunes en la práctica clínica. Aunque benignos y asintomáticos en la mayoría de los casos, los CVP pueden provocar síntomas incapacitantes, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo ofibrilación ventricular. La ablación con catéter ha surgido como una terapia de primera línea en tales casos, con altas tasas de eficacia y bajo riesgo de complicaciones. Se han logrado avances significativos en la tecnología de mapeo y ablación en las últimas 2 décadas, junto con el desarrollo de un creciente cuerpo de conocimiento y experiencia acumulada con respecto a los sitios de origen de los CVP, relaciones anatómicas, caracterización electrocardiográfica y estrategias de mapeo/ablación. Este artículo proporciona una descripción general de las principales indicaciones para la ablación con catéter de los CVP, las características electrocardiográficas, las técnicas de mapeo de CVP y los enfoques de ablación contemporáneos. Los autores también revisan los sitios más comunes de origen de los CVP y las principales consideraciones y desafíos con la ablación en cada ubicación.

Academia Nacional de Medicina