Nuevas técnicas ecográficas. Presente y futuro

Compartir

Fernando Clau Terré , et al. https://doi.org/10.1016/j.medin.2024.07.011

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/11/2024

Resumen

El artículo destaca los avances en ecografía, especialmente en su aplicación clínica para pacientes críticos.

La inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial al automatizar la interpretación de imágenes, mejorando la precisión y eficiencia. Se han desarrollado softwares que facilitan la realización de exámenes ecográficos precisos a pie de cama, incluso para personal sin experiencia previa, con la optimización de la imagen de manera automática. Además, existen aplicaciones que identifican estructuras cardíacas, planimetran la onda Doppler y miden el tamaño de vasos, que son especialmente útiles en la monitorización hemodinámica y en su registro continuo. Los parámetros «strain» y «strain rate» evalúan la función ventricular, mientras que el «auto strain» automatiza su cálculo desde imágenes a pie de cama. Estos avances, junto con la determinación automática del volumen ventricular, hace que la monitorización con ultrasonidos sea más precisa y rápida. El siguiente paso es la monitorización continua por dispositivos geles adheridos a la piel.

Academia Nacional de Medicina