Sibai BM, Caritis S, Hauth J, et al. Risks of preeclampsia and adverse neonatal outcomes among women with pregestational diabetes mellitus. National Institute of Child Health and Human Development Network of Maternal-Fetal Medicine Units. Am J Obstet Gynecol. 2000;182(2):364-369. DOI: 10.1016/s0002-9378(00)70225-0
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/05/2023
Resumen
Objetivos: Este estudio se realizó para determinar las frecuencias de preeclampsia y resultados neonatales adversos entre mujeres con diabetes pregestacional.
Diseño del estudio: esta fue una observación prospectiva de los resultados del embarazo entre 462 mujeres con diabetes mellitus pregestacional (clases White BF) y embarazos únicos que se inscribieron en un ensayo multicéntrico para comparar aspirina en dosis bajas con placebo para la prevención de la preeclampsia. Las principales medidas de resultado fueron la preeclampsia y los resultados neonatales.
Resultados: Entre 462 mujeres con diabetes pregestacional, 92 (20%) tenían preeclampsia. La frecuencia de preeclampsia aumentó significativamente con el aumento de la gravedad de la diabetes según la clasificación de White (clase B, 11 %; clase C, 22 %; clase D, 21 %; clase R más clase F, 36 %; p < 0,0001). La preeclampsia también fue más común entre las mujeres que tenían proteinuria al inicio (28 % frente a 18 %; razón de probabilidad, 1,75; intervalo de confianza del 95 %, 1,02-3,01). La frecuencia de partos prematuros con <35 semanas de gestación aumentó considerablemente con el aumento de la gravedad de la diabetes (p = 0,0002). Las mujeres con proteinuria al inicio del estudio tenían significativamente más probabilidades de dar a luz con <35 semanas de gestación (29 % frente a 13 %; razón de probabilidad, 2,6; intervalo de confianza del 95 %, 1,5-4,6) y de tener bebés pequeños para la edad gestacional (14 % frente a 3 %; razón de probabilidades, 5,4; intervalo de confianza del 95 %, 2,7-17,7),
Conclusión: Entre las mujeres con diabetes mellitus pregestacional, la frecuencia de preeclampsia aumentó con el aumento de la gravedad de la diabetes. La proteinuria temprana en el embarazo se asoció con aumentos marcados en los resultados neonatales adversos, independientemente del desarrollo de preeclampsia.