Soporte nutricional en la UCI

Compartir

Jean Reignier, et al. BMJ 2025; 388 doi: https://doi.org/10.1136/bmj-2023-077979 (Publicado el 02 de enero de 2025)

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/01/2025

Resumen

La enfermedad crítica es una afección compleja que puede tener un impacto devastador en la salud y la calidad de vida. El apoyo nutricional es un componente crucial de los cuidados intensivos que tienen como objetivo mantener o restaurar el estado nutricional y la función muscular. Un enfoque único para todos los componentes del apoyo nutricional no ha demostrado ser beneficioso. Ensayos controlados aleatorios recientes desafían la estrategia convencional y respaldan la seguridad y los beneficios potenciales de la ingesta de calorías y proteínas por debajo de lo habitual en la fase temprana y aguda de la enfermedad crítica. Se necesita más investigación para definir el soporte nutricional óptimo durante toda la estancia en la unidad de cuidados intensivos. Las estrategias nutricionales individualizadas que se basan en herramientas de evaluación de riesgos o biomarcadores merecen más investigación en ensayos controlados, grandes, multicéntricos, aleatorizados y rigurosamente diseñados. Es importante destacar que, aunque el apoyo nutricional es crucial, puede que no sea suficiente para mejorar la recuperación de los pacientes en estado crítico. Por lo tanto, lograr la mayor eficacia puede requerir apoyo nutricional individualizado combinado con una rehabilitación física temprana y prolongada dentro de un programa de atención holístico y multimodal durante todo el proceso de recuperación del paciente.

Academia Nacional de Medicina