Lautatzis, Maria-Elena et al. «Suplementación materna con vitamina D y raquitismo infantil: análisis secundario de un ensayo aleatorizado». Pediatría vol. 153,6 (2024): e2023063263. DOI: 10.1542/peds.2023-063263
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 21/06/2024
Resumen
Fondo: Se desconoce el papel de la administración materna de suplementos de vitamina D en la prevención del raquitismo infantil, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos que no reciben suplementos rutinarios de vitamina D en lactantes. A través del análisis secundario de un ensayo aleatorizado controlado con placebo en Bangladesh, examinamos los efectos de la suplementación materna con vitamina D en el rango de dosis sobre el riesgo de raquitismo bioquímico entre los 6 y los 12 meses de edad.
Métodos: Las mujeres embarazadas (n = 1300) fueron asignadas aleatoriamente en 5 grupos: placebo o vitamina D 4200 UI/semana, 16 800 UI/semana o 28 000 UI/semana desde el segundo trimestre hasta el parto y placebo hasta 6 meses después del parto; o 28 000 UI/semana prenatal y hasta los 6 meses postparto. Los lactantes se sometieron a un cribado bioquímico de raquitismo entre los 6 y los 12 meses de edad (n = 790). Se estimaron los riesgos relativos (RR) y los intervalos de confianza del 95% (IC del 95%) de raquitismo bioquímico para cada grupo versus placebo.
Resultados: En general, 39/790 (4,9%) lactantes tenían raquitismo bioquímico. La prevalencia fue más alta en el grupo de placebo (7,8%), y el riesgo fue significativamente menor entre los lactantes cuyas madres recibieron vitamina D prenatal y posparto combinada a 28 000 UI/semana (1,3%; RR, 0,16; IC 95%, 0,03-0,72). Los riesgos entre los lactantes cuyas madres recibieron solo suplementos prenatales (4200 UI, 16 800 UI, 28 000 UI semanales) no fueron significativamente diferentes de los del placebo: 3,8% (RR, 0,48; IC 95%, 0,19-1,22), 5,8% (RR, 0,74; IC 95%, 0,33-1,69) y 5,7% (RR, 0,73; IC 95%, 0,32-1,65), respectivamente.
Conclusiones: La suplementación materna con vitamina D (28 000 UI/semana) durante el tercer trimestre del embarazo hasta los 6 meses después del parto redujo el riesgo de raquitismo bioquímico infantil. Se necesita más investigación para definir la dosis óptima de suplementación posparto durante la lactancia.