Tratamiento preoperatorio de medicamentos endocrinos, hormonales y urológicos: Declaración de consenso de la Sociedad para la Evaluación Perioperatoria y la Mejora de la Calidad (SPAQI)

Compartir

Kurt J. Pfeifer, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.10.002

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/08/2024

Resumen

El tratamiento médico perioperatorio es un reto debido a la creciente complejidad de los pacientes que se presentan para procedimientos quirúrgicos. Una parte clave de la optimización preoperatoria es el manejo adecuado de los medicamentos a largo plazo, sin embargo, faltan pautas y declaraciones de consenso para el manejo de la medicación perioperatoria. Los recursos disponibles utilizan las recomendaciones derivadas de estudios individuales y no incluyen un enfoque multidisciplinario ni un consenso formal. La Sociedad para la Evaluación Perioperatoria y la Mejora de la Calidad (SPAQI, por sus siglas en inglés) identificó la falta de orientación clínica autorizada como una oportunidad para utilizar su membresía multidisciplinaria para mejorar la atención perioperatoria basada en la evidencia. SPAQI busca proporcionar orientación sobre el manejo de la medicación perioperatoria que sintetice la literatura disponible con el consenso de expertos. El objetivo de esta Declaración de Consenso es proporcionar orientación práctica sobre el tratamiento preoperatorio de medicamentos endocrinos, hormonales y urológicos. Se reunió un panel de expertos con experiencia en anestesiología, medicina perioperatoria, medicina hospitalaria, medicina interna general y especialidad médica e identificó los medicamentos comunes en cada una de estas categorías. A continuación, los autores utilizaron un enfoque Delphi modificado para revisar críticamente la literatura y generar recomendaciones de consenso.

Academia Nacional de Medicina