Urticaria multiforme en edad escolar: a propósito de un caso

Compartir

Cohen Arazi L, Suárez PG, Villa Nova S, Laporta V, Díaz Sandoval DA, Rojas Jaramillo KA.Urticaria multiforme en edad escolar: a propósito de un caso. Arch Argent Pediatr. 2024;e202410442. Primero en Internet 12-SEP-2024. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2024-10442

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/11/2024

Resumen

La urticaria multiforme representa una reacción de hipersensibilidad alérgica. Se manifiesta como una reacción cutánea con patrón de respuesta vascular a nivel de la dermis. Es una entidad de etiología desconocida, benigna y autolimitada, de aparición en edad pediátrica, con rango más frecuente de presentación en niños de 4 meses a 4 años. Se considera un subtipo de urticaria en donde la lesión dermatológica corresponde a particulares habones anulares y policíclicos, de centro violáceo y carácter evanescente, asociado con frecuencia a edema acral y fiebre. El reconocimiento clínico de esta entidad junto a una adecuada semiología son suficientes para el diagnóstico y brindar tranquilidad a los padres. Los diagnósticos diferenciales más importantes son la urticaria aguda, la urticaria-vasculitis y el eritema multiforme. Los objetivos de esta presentación son entrenar al pediatra para su reconocimiento, sus diagnósticos diferenciales y resaltar el valor de la semiología para alcanzar el diagnóstico.

Academia Nacional de Medicina