Dra. Alice Shanklin, et al. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.40997
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 26/10/2024
Resumen
Pregunta: ¿Qué proporción de los ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátricos se asocian con infecciones por el virus respiratorio sincitial (VRS), y podrían el nirsevimab y la vacuna materna contra el VRSR estar asociados con la utilización de cuidados intensivos pediátricos?
Hallazgos En este estudio transversal de 119 782 pacientes pediátricos en la UCI, el 11,4% presentó VRS, de los cuales el 38,6% fueron elegibles para la prevención del VRS. Si se lograra la aceptación típica de la vacuna, los encuentros con la UCI pediátrica se reducirían entre un 2,1 y un 2,8 %, y los días en la unidad de cuidados intensivos se reducirían entre un 4,5 y un 5,9 %.
Significado: Estos resultados sugieren que el nirsevimab y la vacuna materna contra el VRSpreF podrían estar asociados con una disminución en la utilización de la UCI pediátrica.
Importancia La bronquiolitis es el diagnóstico más común que requiere asistencia respiratoria y cuidados intensivos pediátricos, y el virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más común de bronquiolitis. En 2023, se implementaron el anticuerpo monoclonal nirsevimab y la vacuna materna RSVpreF para prevenir el VRS en lactantes.
Objetivo: Determinar la posible asociación de nuevas estrategias de prevención del VRS con la utilización de la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátricos.
Diseño, entorno y participantes Este estudio transversal retrospectivo examinó los encuentros con y sin VRS en la UCI pediátrica de EE. UU. desde el 1 de enero de 2017 hasta el 1 de junio de 2023. Los datos provienen de Oracle Cerner RealWorld Data, una base de datos nacional de historias clínicas electrónicas. Se incluyeron en el análisis todos los niños (>1 día y <18 años) ingresados en una UCI durante el período de estudio. El análisis estadístico se realizó de febrero a mayo de 2024.
Principales resultados y medidas Los resultados primarios fueron los encuentros en la UCI con VRS y los encuentros en la UCI con VRS elegibles para la prevención del VRS.
Resultados Hubo 119 782 encuentros en UCI de 53 hospitales; 65 757 encuentros (54,9%) fueron hombres; la mediana de edad (RIC) fue de 4,5 (1,1-12,5) años, la mediana (RIC) de estancia en UCI fue de 1,8 (1,0-3,9) días; 13 702 encuentros en UCI (11,4%) presentaron VRS, de los cuales el 38,6% (5217) fueron elegibles para prevención (4,4% del total de encuentros en UCI). Los encuentros con VRS representaron el 21,1% (109 334) de los días de UCI, de los cuales el 43,8% (47 888) fueron elegibles para prevención (9,2% del total de días de UCI). Los encuentros con VRS se asociaron con un mayor uso de ventilación con presión positiva (4074 [29,7%] vs 18 821 [17,7%]; P < 0,001) y medicamentos vasoactivos (3057 [22,3%] vs 18 570 [17,5%]; P < 0,001) en comparación con aquellos sin VRS.
Conclusiones y relevancia Los hallazgos de este estudio transversal retrospectivo sobre el VRS y la utilización de cuidados intensivos pediátricos en EE. UU. sugieren que si el 65% al 85% de los niños elegibles recibieran la prevención del VRS, se podría lograr una reducción estimada del 2,1% al 2,8% en los encuentros con la UCI pediátrica y una reducción estimada del 4,5% al 5,9% en los días de UCI pediátrica.