ID. Trabajos de Incorporación y Discursos de la Academia Nacional de Medicina. Tomo XXVIII. Abril 2024

Compartir

CRÉDITOS

CONTENIDO

PRÓLOGO

En este número relativo al ingreso de la Académica Dra. Miriam Marcano Torres como Individuo de Número, ocupando el Sillón XXXIII, convirtiéndose en la primera mujer Académica, NO residenciada en la ciudad capital en obtener tal distinción, gracias a la modificación del reglamento interno, realizado por la Junta Directiva 2022-2024, adaptando de esta manera a la Academia Nacional de Medicina (ANM) a la Constitución vigente. Constituyendo este hecho, un hito en la historia de nuestra docta institución.

El trabajo de incorporación intitulado Entramado fenomenológico para la comprensión de la integralidad mente-cuerpo-espíritu. La conexión mente – cuerpo – espíritu ha sido una interrogante constante para los grandes eruditos desde la antigüedad hasta nuestros días y la búsqueda del asiento corporal de las diferentes facetas en la estructura existencial, lo cual ha aglutinado a filósofos, antropólogos y científicos generando múltiples teorías. Es una investigación documental, hermenéutica fenomenológica para la construcción de un entramado de consideraciones filosóficas, antropológicas y neurocientíficas, emergido de un análisis metadiscursivo con rigurosidad argumentativa en búsqueda de presuposiciones, sentidos y significados que coadyuven en la comprensión y valoración holística de la naturaleza humana en la conexión cuerpo – mente – espíritu; permitiendo su aplicación práctica en el proceso de aprendizaje emocional.

Miriam Marcano Torres (1949)

Electa como Individuo de Número Sillón XXXIII en abril de 2024, con el trabajo: Entramado fenomenológico para la comprensión de la integralidad mente-cuerpo-espíritu. MEDICO CIRUJANO . Universidad de Carabobo. 1971 Postgrado en Medicina Interna. Hospital Central de Valencia. Edo Carabobo 1974. Doctorado en Ciencias Médicas. Universidad de Carabobo. 1976. Curso de Postgrado en Investigación Educativa. Universidad de Carabobo 1971-1972. Formación de Postgrado en Programación Neurolingüística . Universidad José Antonio Páez, 2007-2008. Curso en Psiconeuroinmunología y Psicoterapia Integrativa Centro Humana, Montevideo, Uruguay, 2008-2009. Miembro Fundador de la Sociedad Venezolana de Psiconeuroinmunología

Entramado Fenomenológico para la Comprensión de la Integralidad Mente-Cuerpo-Espíritu. Trabajo de Incorporación de la Dra. Miriam Marcano Torres, como Individuo de Número, Sillón XXXIII en la Academia Nacional de Medicina

La conexión mente – cuerpo – espíritu ha sido una interrogante constante para los grandes eruditos desde la antigüedad hasta nuestros días y la búsqueda del asiento corporal de las diferentes facetas de nuestra estructura existencial ha aglutinado filósofos, antropólogos y científicos generando múltiples teorías.  Recientemente,  Bauman  aporta el concepto de modernidad líquida para definir la sociedad postguerra caracterizada por la  incongruencia y  globalización, de profunda inestabilidad, que rompe los vínculos entre  los seres humanos,  comprometiendo la interconexión solidaria entre  individuos de una comunidad y del mundo, marcado por un crecimiento vertiginoso de ciencia y  tecnología que nos obliga a repensar nuestra conexión con el entorno  desde el adentro de nuestro ser, empleando nuestras  más poderosas competencias psicoemocionales, físicas y espirituales, por lo cual hemos realizado una investigación documental, hermenéutica fenomenológica para la construcción de un entramado de consideraciones filosóficas, antropológicas y neurocientíficas, emergido  de un análisis metadiscursivo con  rigurosidad argumentativa en búsqueda de  presuposiciones, sentidos y significados que coadyuven en la comprensión y valoración holística de la naturaleza humana en la conexión cuerpo – mente – espíritu; permitiendo su aplicación práctica en el proceso de aprendizaje emocional, cuyo resultado final nos permite concluir que el abordaje de esta conexión  debe ser conducido desde una perspectiva de complejidad y multidisciplinariedad, entendidas como propuestas que pretenden dar respuestas a la existencia del ser  y sus componentes físicos y espirituales  como un todo, que se integran en una interacción dinámica que va más allá de la suma de las partes, en medio de un cosmos caótico, desorganizado y desestructurado como lo es la sociedad de nuestros tiempos.

Juicio Crítico del Dr. Rafael Muci Mendoza al Trabajo intitulado: Entramado Fenomenológico para la Comprensión de la Integralidad Mente-Cuerpo-Espíritu

Constituye para mí un privilegio y motivo de particular complacencia hacer el saludo y juicio crítico del trabajo de la profesora, doctora Miriam Marcano Torres, y extiendo mi agradecimiento a la Junta Directiva por la escogencia de mi persona para adelantar parecer acerca de la disertación que, con dominio del tema y lucimiento, recién realizó ante ustedes y quien por genuinos méritos, exacerbada sensibilidad espiritual y aquilatada densidad espiritual, viene a ocupar con el beneplácito de todos los miembros de la corporación, el Sillón XXXIII de Individuo de Número y a quien quedo reconocido por su deferencia y aceptación.

Muy pesada y agotadora tarea la de adentrarme en los vericuetos del ser humano como un todo con las pocas luces de que dispongo para emprender semejante viaje, como aquel navegante de mares ignotos donde todo es duda e incertidumbre Me alienta el hecho de que yo, como ella, soy médico internista de formación que acepta el reto de hacer encarar la trilogía mente, cuerpo y espíritu, mostrándome de cara contra el materialismo y la negación del poder del inconsciente en tiempos donde todo se reduce a un frío trajinar con neurotransmisores donde suele predominar el principio del placer sobre el principio de dolor y donde el médico moderno no quiere hurgar en las llagas del otro porque molesta las suyas propias. Nosotros como personas y como médicos vamos comprendiéndonos y perdonándonos, intentando averiguar en otros sin juzgarles o recriminarles.

Discurso de Recepción de la Dra. Miriam Marcano Torres, como Individuo de Número, Sillón XXXIII en la Academia Nacional de Medicina

Quiero comenzar leyendo un trozo de la hermosísima prosa que nos ofrece el insigne poeta Libanés Khalil Gibbran, al referirse a la alegría y la tristeza, en su libro “El Profeta, que para mí es una Biblia personal.

Vuestra alegría es vuestro dolor sin máscara.

Y la misma fuente de donde brota vuestra risa, fue muchas veces llenada con vuestras lágrimas

Y como puede ser de otro modo?

Mientras más profundo cave el dolor en vuestro corazón, más alegría podéis contener.

No es la misma copa que guarda vuestro vino, la misma que estuvo fundiéndose en el horno del alfarero?.

¿Y no es el laúd que apacigua vuestro espíritu,  la misma madera que fue tallada con cuchillos? .

Cuando estéis contentos, mirad en el fondo de vuestro corazón, y encontraréis  solamente que lo que les produjo dolor, es lo que les produce alegría.

Cuando estéis tristes, mirad de nuevo en vuestro corazón y veréis que estáis llorando por lo que fue vuestro deleite.

Algunos de vosotros decís “la alegría  es superior al dolor” y otros “No el dolor es más grande”

Pero yo os digo , son inseparables.

Discurso de Bienvenida a la Dra. Miriam Marcano Torres, con motivo de su Incorporación como Individuo de Número, Sillón XXXIII, a la Academia Nacional de Medicina por parte del Dr. Huníades Urbina-Medina Individuo de Número Sillón XXII

.- Dra. Isis Nezer de Landaeta,  Presidenta y demás Miembros de la Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina, Individuos de Número, Miembros Correspondientes Nacionales y Extranjeros, Invitados de Cortesía e Invitados Especiales

.- Dr. Víctor Rago Albujas, Rector de la Universidad Central de Venezuela

.- Dr. Mario Patiño , Decano de la Facultad de Medicina, UCV

.- Dra. Ingrist Alemán, Coordinadora Académica de la Facultad de Medicina, UCV

.- Dr. Héctor Arrechedera, Coordinador General de la Facultad de Medicina

.- Dr. José Ramón García, Coordinado de Estudios para Graduados

.- Familiares de la Dra. Miriam Marcano

Constituye para mí un inmenso honor y placer el haber sido designado por la Recipiendaria y por la Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina (ANM)  para pronunciar el discurso de bienvenida de la Académica Miriam del Valle Marcano Torres, quien desde hoy ocupa el Sillón XXXIII como Individuo de Número, convirtiéndose en la primera mujer Académica, NO residenciada en la ciudad capital en obtener tal distinción, gracias a la modificación del reglamento interno  realizado por esta Juta Directiva 2022-2024, adaptándonos de esta manera a la Constitución vigente.

Academia Nacional de Medicina