Academia Nacional de Medicina

GM. Volumen 109, No 4. Octubre-Diciembre 2001

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Premio “Alí Rivas Gómez” para la Gaceta Médica de Caracas. Dr. JM Avilán Rovira La Federación Médica Venezolana otorga periódicamente reconocimientos a la labor desempeñada por instituciones, personalidades y publicaciones médicas. Uno de ellos, el premio “Alí Rivas Gómez”, a la mejor revista biomédica nacional, correspondió este año […]

GM. Volumen 109, No 4. Octubre-Diciembre 2001 Leer más »

GM. Volumen 109, No 3. Julio-Setiembre 2001

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Utilidad de la biopsia de placenta. Drs. Rafael Molina Vílchez, Milagros Sánchez de Rosales La patología de la placenta es un reflejo de la relación entre los mecanismos básicos de enfermedad y muchas de las formas anormales de evolución del embarazo, al cual muy pocas veces se recurre

GM. Volumen 109, No 3. Julio-Setiembre 2001 Leer más »

GM. Volumen 109, No 2. Abril-Junio 2001

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Veinte años con SIDA. Dr. JM Avilán Rovira En el mes de junio de este año se cumplieron los primeros veinte años de la publicación del primer informe sobre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), aunque todavía no se denominaría así. En efecto, el 5 de junio de

GM. Volumen 109, No 2. Abril-Junio 2001 Leer más »

GM. Volumen 109, No 1. Enero-Marzo 2001

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Mortalidad en menores de cinco años a finales del siglo XX. Dr. JM Avilán Rovira En esta entrega describimos con mayor detalle las características de la situación de la mortalidad en menores de 5 años, en la región de las Américas, por considerarlas de mayor interés para nosotros.

GM. Volumen 109, No 1. Enero-Marzo 2001 Leer más »

GM. Volumen 108, No 4. Octubre-Diciembre 2000

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Desnutrición y mortalidad por algunas enfermedades infecciosas en la niñez. Dr. JM Avilán Rovira Este informe forma parte del proyecto de la OMS para estimar cuantitativamente la contribución de la desnutrición en la mortalidad por causas infecciosas específicas, en menores de cinco años. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Conferencia Dr.

GM. Volumen 108, No 4. Octubre-Diciembre 2000 Leer más »

GM. Volumen 108, No 3. Julio-Septiembre 2000

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El progreso de las ciencias médicas en el último milenio. Dr. JM Avilán Rovira Con motivo de la transición milenaria, se han publicado algunas listas de los logros más importantes de las ciencias médicas, entre ellas la de los diez considerados de mayor relevancia en salud pública, la

GM. Volumen 108, No 3. Julio-Septiembre 2000 Leer más »

GM. Volumen 108, No 2. Abril-Junio 2000

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES ARTÍCULOS DE REVISIÓN Farmacodinamia de las principales drogas capaces de engendrar farmacodependencia que se usan en Venezuela. Dr. Francisco C Herrera Droga es toda sustancia que produce un cambio en las funciones biológicas como resultado de su acción química. Más modernamente la palabra ha adquirido entre los profanos una

GM. Volumen 108, No 2. Abril-Junio 2000 Leer más »

GM. Volumen 108, No 1. Enero-Marzo 2000

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES ARTÍCULOS ORIGINALES Adenomas hipofisarios gigantes e invasivos a la órbita Comunicación de tres observaciones y revisión de la literatura. Drs. Norquis Simó, Rafael Muci-Mendoza, Marcos Ramella Los macroadenomas hipofisarios gigantes e invasivos que se expresan clínicamente por proptosis ocular son tan extraordinariamente raros que apenas se han descrito diez

GM. Volumen 108, No 1. Enero-Marzo 2000 Leer más »

GM. Volumen 107, No 4. Octubre-Diciembre 1999

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL ¿Qué es un cirujano pediatra? Dr. Leopoldo Briceño-Iragorry La cirugía pediátrica comprende un espectro que va desde el recién nacido hasta la adolescencia. El cirujano pediatra completa en nuestro país, por lo menos en la mayoría de los centros, un mínimo de tres años de residencia de posgrado

GM. Volumen 107, No 4. Octubre-Diciembre 1999 Leer más »

GM. Volumen 107, No 3. Julio-Septiembre 1999

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Posición de la Academia Nacional de Medicina ante convenios médicos con Cuba La Academia Nacional de Medicina manifiesta su preocupación por diversas declaraciones en diferentes y múltiples medios de comunicación, realizadas por funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional, en el sentido de firmar un convenio con la

GM. Volumen 107, No 3. Julio-Septiembre 1999 Leer más »

Academia Nacional de Medicina