Divulgación

Publicaciones relevantes, sobre temas de especialidades médico-quirúrgicas

Estrategias de ventilación protectora cerebral en la lesión cerebral aguda grave

Sharie, S.A., Almari, R., Azzam, S. et al. Estrategias de ventilación protectora cerebral en la lesión cerebral aguda grave. Curr Neurol Neurosci Rep 25, 68 (2025). https://doi.org/10.1007/s11910-025-01462-2 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen Propósito de la revisión Esta revisión narrativa sintetiza diez principios clave basados en la evidencia para optimizar […]

Estrategias de ventilación protectora cerebral en la lesión cerebral aguda grave Leer más »

Actualización de la guía de práctica clínica 2025 de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas sobre el tratamiento y manejo de COVID-19: pemivibart para profilaxis previa a la exposición, vilobelimab para enfermedades críticas y abatacept o infliximab para enfermedades graves o críticas

Bhimraj A, et al, Actualización de la guía de práctica clínica 2025 de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas sobre el tratamiento y manejo de COVID-19: pemivibart para la profilaxis previa a la exposición, vilobelimab para enfermedades críticas y abatacept o infliximab para enfermedades graves o críticas. Clin Infect Dis. 4 de agosto de 2025:

Actualización de la guía de práctica clínica 2025 de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas sobre el tratamiento y manejo de COVID-19: pemivibart para profilaxis previa a la exposición, vilobelimab para enfermedades críticas y abatacept o infliximab para enfermedades graves o críticas Leer más »

Inmunidad al Streptococcus pyogenes y a los virus respiratorios comunes a los 0 a 4 años después de las restricciones de COVID-19

Dokal K, et al; Consorcios PERFORM y DIAMONDS. Inmunidad a Streptococcus pyogenes y virus respiratorios comunes a la edad de 0 a 4 años después de las restricciones de COVID-19. JAMA Netw Open. 1 de octubre de 2025; 8 (10): e2537808. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.37808 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183.

Inmunidad al Streptococcus pyogenes y a los virus respiratorios comunes a los 0 a 4 años después de las restricciones de COVID-19 Leer más »

Los CDC publican el informe sobre la influenza 2024-2025, con sugerencias para la próxima temporada

Samantha Anderer, doi:10.1001/jama.2025.17513 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. publicaron un informe sobre la actividad de la influenza durante la temporada 2024 a 2025, la más grave desde 2017 a 2018. Las estimaciones preliminares sugieren

Los CDC publican el informe sobre la influenza 2024-2025, con sugerencias para la próxima temporada Leer más »

Marco para el tratamiento farmacológico de la obesidad y sus complicaciones de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO)

McGowan, B., Ciudin, A., Baker, J.L. et al. Marco para el tratamiento farmacológico de la obesidad y sus complicaciones de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO). Nat Med 31, 3229–3232 (2025). https://doi.org/10.1038/s41591-025-03765-w Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen La obesidad y las complicaciones asociadas pueden ser

Marco para el tratamiento farmacológico de la obesidad y sus complicaciones de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) Leer más »

Una medida clínica global de la aptitud física y la fragilidad en personas mayores

Rockwood K, Song X, MacKnight C, Bergman H, Hogan DB, McDowell I, Mitnitski A. Una medida clínica global de la aptitud y la fragilidad en personas mayores. CMAJ. 30 de agosto de 2005; 173(5):489-95. doi:10.1503/cmaj.050051 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen Fondo: No existe una definición clínica

Una medida clínica global de la aptitud física y la fragilidad en personas mayores Leer más »

Expresión y regulación de la señalización del factor inducible por hipoxia en la inflamación pulmonar aguda

Lotsios, N.S.; Keskinidou, C.; Karagiannis, S.P.; Papavassiliou, K.A.; Papavassiliou, A.G.; Kotanidou, A.; Dimopoulou, I.; Orfanos, S.E.; Vassiliou, A.G. Expresión y regulación de la señalización del factor inducible por hipoxia en la inflamación pulmonar aguda. Celdas 2025, 14, 29. https://doi.org/10.3390/cells14010029 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen Los factores inducibles por

Expresión y regulación de la señalización del factor inducible por hipoxia en la inflamación pulmonar aguda Leer más »

Factor 1 inducible por hipoxia y preeclampsia: una nueva perspectiva

Albogami SM, Al-Kuraishy HM, Al-Maiahy TJ, Al-Buhadily AK, Al-Gareeb AI, Alorabi M, Alotaibi SS, De Waard M, Sabatier JM, Saad HM, Batiha GE. Factor 1 inducible por hipoxia y preeclampsia: una nueva perspectiva. Curr Hypertens Rep. 2022 Dic; 24(12):687-692. doi: 10.1007/s11906-022-01225-1 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2025 Resumen

Factor 1 inducible por hipoxia y preeclampsia: una nueva perspectiva Leer más »

Uso óptimo de antibióticos en la unidad de cuidados intensivos

Micek, S.T., Vázquez Guillamet, M.C., Reynolds, D. et al. Uso óptimo de antibióticos en la unidad de cuidados intensivos. Crit Care 29, 434 (2025). https://doi.org/10.1186/s13054-025-05653-8 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/10/2025 Resumen Fondo La resistencia a los antibióticos se ha convertido en uno de los factores más importantes que influyen en

Uso óptimo de antibióticos en la unidad de cuidados intensivos Leer más »

Costo-efectividad de la reanimación cardiopulmonar extracorpórea vs. la reanimación cardiopulmonar convencional en el paro cardíaco extrahospitalario: una evaluación económica planificada previamente y basada en ensayos 

Thijs SR Delnoij, et al. Revista Europea del Corazón. Atención Cardiovascular Aguda , Volumen 13, Número 6, junio de 2024, páginas 484–492, https://doi.org/10.1093/ehjacc/zuae050 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/10/2025 Resumen Objetivos Cuando el paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) se vuelve refractario, la reanimación cardiopulmonar extracorpórea (RCPE) es una opción potencial

Costo-efectividad de la reanimación cardiopulmonar extracorpórea vs. la reanimación cardiopulmonar convencional en el paro cardíaco extrahospitalario: una evaluación económica planificada previamente y basada en ensayos  Leer más »

Academia Nacional de Medicina