Publicaciones

CV. Descarga masiva de citoquinas en Covid-19 (artículo científico en Science)

La infección por beta coronavirus de monocitos, macrófagos, y células dendríticas resulta en su activación y la secreción de IL-6, además de otras citocinas inflamatorias. La citoquina IL-6 tiene propiedades proinflamatorias prominentes (ver la figura de abajo). IL-6 puede señalizar a través de dos vías principales, conocidas como cis clásico señalizadora o señalización trans. En […]

CV. Descarga masiva de citoquinas en Covid-19 (artículo científico en Science) Leer más »

CV. La exitosa estrategia de Hong Kong (artículo en Lancet)

Nuestro estudio demuestra que las intervenciones no farmacéuticas (incluidas las restricciones fronterizas, la cuarentena y el aislamiento, el distanciamiento y los cambios en el comportamiento de la población) se asociaron con una transmisión reducida de COVID-19 en Hong Kong, y también es probable que hayan reducido sustancialmente la transmisión de la influenza a principios Febrero

CV. La exitosa estrategia de Hong Kong (artículo en Lancet) Leer más »

CV. ¿Cómo es que mata el Covid-19? Artículo de divulgación en Science. Entrada 18/4/2020

En los pacientes que se enferman gravemente (5 %) el virus puede atacar:  1) el sistema respiratorio, donde produce inflamación severa, dificultad para respirar y bajo intercambio de gases, lo cual determina falla de múltiples órganos por falta de oxígeno, 2) los riñones, llevando a insuficiencia renal que amerita tratamiento con diálisis, 3) el corazón

CV. ¿Cómo es que mata el Covid-19? Artículo de divulgación en Science. Entrada 18/4/2020 Leer más »

CV. Revisión reciente del efecto antiviral del BCG (artículo científico en inglés, Clin Microbiol Infect). Entrada 15/4/2020

Antecedentes: algunas cepas de la vacuna Bacillus Calmettee Guerin (BCG) no solo confieren protección contra las formas diseminadas de tuberculosis, sino que también reducen la mortalidad por todas las causas al inducir la protección contra infecciones por agentes patógenos no relacionados. Objetivos: Revisamos la evidencia de protección no específica inducida por la vacuna BCG contra

CV. Revisión reciente del efecto antiviral del BCG (artículo científico en inglés, Clin Microbiol Infect). Entrada 15/4/2020 Leer más »

CV. Declaration of the National Academy of Medicine of Venezuela, concerning unconfirmed and misleading reports on the relationship of BCG with the treatment of Covid-19 pandemic. Posted 15/4/2020

CV. Declaration of the National Academy of Medicine of Venezuela, concerning unconfirmed and misleading reports on the relationship of BCG with the treatment of Covid-19 pandemic. Posted 15/4/2020 Leer más »

CV. Dinámica temporal de la eliminación viral y la transmisibilidad del COVID-19 (Nature). Entrada 15/4/2020

Reportamos los patrones temporales del desprendimiento celular del virus, en 94 pacientes con COVID-19 confirmados por laboratorio así como en perfiles modelados de la infectividad del Covid-19 de una muestra separada de 77 pares de transmisión infecto-contagiosa. Observamos la más alta carga viral en los hisopos de garganta al momento del inicio de los síntomas,

CV. Dinámica temporal de la eliminación viral y la transmisibilidad del COVID-19 (Nature). Entrada 15/4/2020 Leer más »

CV.Revisión de la farmacología de medicamentos contra Covid-19 (JAMA, en inglés). Entrada 13/4/2020

No existen terapias efectivas comprobadas para este virus, sin embargo, la rápida ampliación del conocimiento sobre la virología del SARS-CoV-2 proporciona un número significativo de posibles objetivos de drogas eficaces. La terapia más prometedora hasta ahora es la del remdesivir, que tiene una potente actividad in vitro contra SARS-CoV-2, pero aún no está aprobado su

CV.Revisión de la farmacología de medicamentos contra Covid-19 (JAMA, en inglés). Entrada 13/4/2020 Leer más »

CV. Hay al menos tres variantes del coronavirus (SARS-Cov-2) en circulación (Artículo en PNAS). Entrada 10/4/2020

En un análisis de la red filogenética del genoma viral completo, en 160 pacientes humanos con severos genomas del síndrome respiratorio agudo coronavirus 2 (SARS-Cov-2), encontramos tres variantes centrales que se distinguen por los cambios de aminoácidos, que denominamos A, B y C, siendo A el tipo ancestral según el coronavirus del grupo de murciélagos.

CV. Hay al menos tres variantes del coronavirus (SARS-Cov-2) en circulación (Artículo en PNAS). Entrada 10/4/2020 Leer más »

Academia Nacional de Medicina