CV. Carácter super antigénico de un inserto exclusivo del pico de SARS-CoV-2, respaldado por un repertorio de TCR sesgado en pacientes con hiperinflamación. PNAS, 28/09/2020

Compartir

Los autores observan que el síndrome síndrome de choque tóxico (TSS) es similar al síndrome inflamatorio multisistémico en pacientes con COVID-19 grave, incluidos los niños con esa sintomatología (MIS-C). El TSS es causado típicamente por super antígenos patógenos que estimulan la activación excesiva del sistema inmunológico adaptativo. Mostramos que la espiga de SARS-CoV-2 contiene motivos de secuencia y estructura muy similares a los de un super antígeno bacteriano y puede unirse directamente a los receptores de células T. También informamos un repertorio de receptores de células T sesgado en pacientes con COVID-19 con hiperinflamación severa, en apoyo de tal efecto superantigénico. En particular, el motivo similar al superantígeno no está presente en otros coronavirus de la familia del SARS, lo que puede explicar el potencial único de que el SARS-CoV-2 cause tanto MIS-C como la tormenta de citocinas observada en el COVID-19 adulto.

El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) asociado con COVID-19 es una afección recientemente reconocida en niños con infección reciente por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) síndrome respiratorio agudo severo. Estos niños y pacientes adultos con hiper inflamación severa presentan una constelación de síntomas que se asemejan mucho al síndrome de choque tóxico, una escalada de la respuesta inmune adaptativa citotóxica desencadenada por la unión de super antígenos patógenos a los receptores de células T (TCR) y / o la clase del complejo mayor de histocompatibilidad. Moléculas II (MHCII). En este trabajo utilizando modelos computacionales basados ​​en la estructura, demostramos que la glicoproteína espiga (S) del SARS-CoV-2 exhibe un motivo de alta afinidad para unirse a los TCR y puede formar un complejo ternario con MHCII. El epítopo de unión en S alberga un motivo de secuencia exclusivo del SARS-CoV-2 (no presente en otros coronavirus relacionados con el SARS), que es muy similar tanto en secuencia como en estructura a la enterotoxina B estafilocócica superantígeno bacteriano. Esta interacción entre el virus y Las células T humanas podrían verse reforzadas por una mutación rara (D839Y / N / E) de una cepa europea de SARS-CoV-2. Además, la región interfacial incluye residuos seleccionados de un motivo similar a una molécula de adhesión intercelular (ICAM) compartido entre los virus del SARS de las pandemias de 2003 y 2019. Un motivo de secuencia similar a neurotoxina en el dominio de unión al receptor también exhibe una alta tendencia a unirse a TCR. El análisis del repertorio de TCR en pacientes adultos con COVID-19 demuestra que aquellos con enfermedad hiper inflamatoria grave exhiben un sesgo de TCR consistente con la activación del super antígeno. Estos datos sugieren que el SARS-CoV-2 S puede actuar como un superantígeno para desencadenar el desarrollo de MIS-C, así como una tormenta de citocinas en pacientes adultos con COVID-19, con importantes implicaciones para el desarrollo de enfoques terapéuticos.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina