Davis, H.E., McCorkell, L., Vogel, J.M. et al. COVID largo: principales hallazgos, mecanismos y recomendaciones. Nat Rev Microbiol (2023). https://doi.org/10.1038/s41579-022-00846-2
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 16/01/2022
Resumen
El COVID prolongado es una enfermedad a menudo debilitante que ocurre en al menos el 10% de las infecciones por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Se han identificado más de 200 síntomas con impactos en múltiples sistemas de órganos. Se estima que al menos 65 millones de personas en todo el mundo tienen COVID prolongado, y los casos aumentan a diario. La investigación biomédica ha hecho progresos sustanciales en la identificación de diversos cambios fisiopatológicos y factores de riesgo y en la caracterización de la enfermedad; Además, las similitudes con otras enfermedades de aparición viral, como la encefalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica y el síndrome de taquicardia ortostática postural, han sentado las bases para la investigación en el campo. En esta revisión, exploramos la literatura actual y destacamos los hallazgos clave, la superposición con otras afecciones, el inicio variable de los síntomas, la COVID prolongada en los niños y el impacto de las vacunas. Aunque estos hallazgos clave son críticos para comprender el COVID prolongado, las opciones actuales de diagnóstico y tratamiento son insuficientes, y se deben priorizar los ensayos clínicos que abordan las hipótesis principales. Además, para fortalecer la investigación prolongada de COVID, los estudios futuros deben tener en cuenta los sesgos y los problemas de prueba del SARS-CoV-2, basarse en la investigación de inicio viral, incluir a las poblaciones marginadas e involucrar significativamente a los pacientes durante todo el proceso de investigación.