El Montreal Heart Institute (MHI) anunció hoy que el ensayo clínico COLCORONA ha proporcionado resultados clínicamente convincentes de la eficacia de la colchicina para tratar el COVID-19. Los resultados del estudio han demostrado que la colchicina ha reducido en un 21% el riesgo de muerte u hospitalizaciones en pacientes con COVID-19 en comparación con el placebo. Este resultado obtenido para la población de estudio global de 4488 pacientes se acercó a la significación estadística. El análisis de los 4159 pacientes en los que se comprobó el diagnóstico de COVID-19 mediante una prueba de PCR nasofaríngea mostró que el uso de colchicina se asoció con reducciones estadísticamente significativas en el riesgo de muerte u hospitalización en comparación con placebo. En estos pacientes con diagnóstico comprobado de COVID-19, la colchicina redujo las hospitalizaciones en un 25%, la necesidad de ventilación mecánica en un 50% y las muertes en un 44%. Este importante descubrimiento científico convierte a la colchicina en el primer fármaco oral del mundo que podría usarse para tratar a pacientes no hospitalizados con COVID-19.
“Nuestra investigación muestra la eficacia del tratamiento con colchicina para prevenir el fenómeno de la ‘tormenta de citocinas’ y reducir las complicaciones asociadas con COVID-19”, dijo el Dr. Jean-Claude Tardif, Director del Centro de Investigación MHI, Profesor de Medicina de la Universidad de Montreal e investigador principal del ensayo COLCORONA. “Nos complace ofrecer el primer medicamento oral del mundo cuyo uso podría tener un impacto significativo en la salud pública y potencialmente prevenir las complicaciones de COVID-19 en millones de pacientes”.
El tratamiento de pacientes con riesgo de complicaciones con colchicina tan pronto como se confirma el diagnóstico de COVID-19 por PCR reduce el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad y, en consecuencia, reduce el número de hospitalizaciones. Recetar colchicina a los pacientes podría ayudar a aliviar los problemas de congestión hospitalaria y reducir los costos de atención médica aquí y en todo el mundo.