Alta prevalencia de los virus del dengue, Zika y chikungunya en donantes de sangre durante un brote de dengue y un período endémico en Colombia

Compartir

Brian Alejandro Cáceres Munar, et al. Med., 01 de mayo de 2024Sec. Hematología, Volumen 11 – 2024 | https://doi.org/10.3389/fmed.2024.1380129

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/06/2024

Resumen 

Objetivo: Los arbovirus plantean un desafío para garantizar el suministro de componentes sanguíneos libres de patógenos porque no se analizan de manera rutinaria en los bancos de sangre y los componentes sanguíneos de donantes asintomáticos infectados podrían transfundirse. Este estudio tuvo como objetivo detectar y caracterizar infecciones por arbovirus en donantes de sangre colombianos.

Métodos: En un estudio transversal, se comparó la prevalencia de los virus del dengue (DENV), Zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV) y las coinfecciones de donantes de sangre entre un período epidémico (noviembre de 2019 a febrero de 2020, n  = 462) y un período endémico (noviembre de 2021 a agosto de 2022, n  = 1.119). Se purificó el ARN viral de cada suero donante y los virus se detectaron utilizando un protocolo de RT-PCR hemi-anidado múltiple previamente estandarizado. Posteriormente, los donantes que dieron positivo fueron encuestados 15 días después de la detección del virus para identificar características clínicas relacionadas con la infección por arbovirus. Las prevalencias de cada virus se presentaron como porcentajes y se compararon entre períodos epidémicos y endémicos.

Resultados: Se encontraron prevalencias significativamente más altas en el período epidémico en comparación con el período endémico para DENV (14,5 vs. 1,9%), ZIKV (7,8 vs. 0,3%), CHIKV (8 vs. 3,3%) y coinfecciones (4,3). frente al 0,2%). La tasa de respuesta a la encuesta de donantes positivos en los dos períodos fue de 83/175 (47%). En total, el 57% de los donantes encuestados eran asintomáticos. Los donantes sintomáticos informaron con mayor frecuencia dolor de cabeza (31%), malestar (13%), artralgia (10%) y fiebre/escalofríos (8%).

Conclusión: La prevalencia observada en períodos epidémicos y endémicos fue mayor que la reportada en otros estudios en las Américas. La alta proporción de casos asintomáticos encontrada, además de las manifestaciones leves e inespecíficas entre los sintomáticos, puede limitar la efectividad de los criterios de selección de donantes utilizados para mitigar el riesgo de arbovirus transmitidos por transfusiones.

Academia Nacional de Medicina