Comparación de la eficacia de la nifedipina con ritodrina, nitroglicerina y sulfato de magnesio para el tratamiento del trabajo de parto prematuro: una revisión sistemática y metanálisis

Compartir

Zamani M, et al. Comparación de la eficacia de la nifedipina con ritodrina, nitroglicerina y sulfato de magnesio para el tratamiento del trabajo de parto prematuro: una revisión sistemática y metanálisis. BMC Embarazo Parto . 25 de abril de 2024; 24(1):318. DOI:10.1186/s12884-024-06497-w

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/02/2025

Resumen

Fondo: Algunos estudios han comparado la eficacia del nifedipino con la de otros fármacos tocolíticos en el tratamiento del trabajo de parto prematuro, pero los resultados informados son contradictorios.

Objetivo: Comparar la eficacia de la nifedipina con la de la ritodrina, la nitroglicerina y el sulfato de magnesio para el tratamiento del trabajo de parto prematuro.

Métodos: En esta revisión sistemática y metanálisis, se realizaron búsquedas en PubMed/MEDLINE, Scopus, Clarivate Analytics, Web of Science y Google Scholar hasta el 3 de abril de 2024 utilizando palabras clave predefinidas. Se incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) y ensayos clínicos que compararon la eficacia de la nifedipina con la de la ritodrina, la nitroglicerina y el sulfato de magnesio para el tratamiento del trabajo de parto prematuro. Dos autores revisaron los artículos de forma independiente, evaluaron su calidad y extrajeron los datos. La calidad de los ECA incluidos se basó en la Herramienta Cochrane de Riesgo de Sesgo 1 para estudios de ensayos clínicos. Se calculó la diferencia de riesgos (DR) con el intervalo de confianza (IC) del 95% asociado. Se utilizó un diagrama de bosque para mostrar las estimaciones puntuales comparativas de nifedipino y otros fármacos tocolíticos sobre la prevención del trabajo de parto prematuro y sus intervalos de confianza del 95% asociados basados en la duración de la prolongación del embarazo. La heterogeneidad del estudio se evaluó mediante el I2 y el sesgo de publicación se evaluó mediante la prueba de Egger.

Resultados: Se incluyeron cuarenta estudios en los que participaron 4336 mujeres. Según nuestro metanálisis, hubo una diferencia significativa en la prolongación del trabajo de parto prematuro dentro de las primeras 48 h entre el grupo de nifedipino y el grupo de nitroglicerina (DR, -0,04; IC del 95%, -0,08 a -0,00; Yo2: 32.3%). Además, hubo diferencias significativas entre nifedipino y ritodrina (DR, 0,11; IC 95%, 0,02 a 0,21; Yo2, 51,2%) durante más de una semana RD, 0,10; IC 95%, 0,03 a 0,19; Yo2, 33,2%) y durante 34 semanas y más. La diferencia entre nifedipino y sulfato de magnesio no fue significativa en ninguno de los cuatro puntos temporales.

Conclusiones: Teniendo en cuenta la superioridad de la nifedipina sobre la ritodrina y la nitroglicerina y su eficacia similar al sulfato de magnesio para la tocólisis, parece que los efectos secundarios de estas opciones determinan la primera línea de fármacos.

Academia Nacional de Medicina