Concepto Virocell, el

Compartir

Forterre Patrick, Primera publicación: 16 julio 2012. https://doi.org/10.1002/9780470015902.a0023264

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2023 

Resumen

Los virus han sido históricamente definidos como partículas virales (viriones). Se ha propuesto el concepto de virocell para poner énfasis en el ciclo intracelular de la reproducción del virus. Desde ese punto de vista, la infección viral transforma las células infectadas (ya sea una bacteria, una arquea o un eucariota) en un nuevo tipo de organismo celular, una virocélula, cuyo objetivo es producir viriones. El concepto de virocell tiene varias implicaciones para la cuestión del origen y la naturaleza de los virus. Hace hincapié en que los virus se originaron después de células que codifican ribosomas (ribocélulas) y pueden considerarse organismos vivos celulares de buena fe. En particular, el concepto de virocell ayuda a darse cuenta de que las nuevas proteínas podrían originarse en dos contextos celulares diferentes (ya sea ribocell o virocell) durante la replicación / recombinación del genoma. Teniendo en cuenta la diversidad, ubicuidad y abundancia de virus, una gran proporción de proteínas en la biosfera tienen, por lo tanto, probablemente un origen viral de buena fe. Muchos de ellos fueron transferidos más tarde a genomas de ribocélulas por integraciones virales / plásmidos. El concepto de virocell ayuda así a comprender el papel fundamental que los virus han desempeñado en la evolución biológica.