Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) – Qatar (who.int)
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/12/2022

Brote de un vistazo
Entre el 22 de marzo y el 3 de abril de 2022, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Qatar notificó a la OMS dos casos confirmados de infección por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), uno de ellos mortal. Ambos casos tuvieron contacto cercano frecuente con dromedarios y consumo de su leche cruda en los 14 días anteriores a la aparición de los síntomas. El Ministerio de Salud Pública de Qatar inició inmediatamente la investigación de casos y el rastreo de contactos. Estos son los primeros casos de infección por MERS-CoV notificados en Qatar desde febrero de 2020. La notificación de estos casos reitera la necesidad de que el MERS-CoV sea consciente a nivel mundial, pero no modifica la evaluación general del riesgo. La OMS espera que se notifiquen nuevos casos de infección por MERS-CoV en Oriente Medio y/o en otros países donde el MERS-CoV circula en dromedarios.
Descripción general del brote
Entre el 22 de marzo y el 3 de abril de 2022, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Qatar notificó a la OMS dos casos confirmados de infección por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).
El primer caso fue un hombre de 50 años que trabajaba y vivía en una granja de camellos en Al Shaniya Doha. El 16 de marzo, el caso se presentó en el servicio de urgencias de Hamad Medical Corporations en Doha con antecedentes de tos productiva durante una semana, fiebre alta y dificultad para respirar. El paciente ingresó en la sala médica el 17 de marzo, y el 18 de marzo debido a un deterioro del estado de salud fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El 19 de marzo se recogió un hisopado nasofaríngeo que dio positivo para MERS-CoV mediante reacción en cadena de la polimecercarasa con transcripción inversa (RT-PCR) (genes upE y Orf1a) en el laboratorio de virología de Hamad Medical Corporation. El paciente no tiene comorbilidades, y reportó contacto cercano frecuente con dromedarios camellos y consumo de su leche cruda en los 14 días anteriores a la aparición de los síntomas. No se informó de ningún historial de viajes recientes para el caso o cualquiera de los contactos del caso. Ninguno de los cuatro contactos identificados notificó síntomas de la enfermedad y todos dieron negativo en las pruebas de detección del MERS-CoV. En el momento de redactar el presente informe no se dispone de más información sobre el estado de salud del caso.