Wu, H., Lv, B., Zhi, L. et al. Dinámica microbioma-metaboloma asociada con el control deficiente de la glucosa y respuestas a cambios en el estilo de vida. Nat Med (2025). https://doi.org/10.1038/s41591-025-03642-6
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/04/2025
Resumen
La diabetes tipo 2 (DT2) es una enfermedad compleja determinada por factores genéticos y ambientales, incluido el microbioma intestinal. Investigaciones recientes revelaron heterogeneidad fisiopatológica y subgrupos distintos tanto en la DT2 como en la prediabetes, lo que impulsó la exploración de factores de riesgo personalizados. Utilizando la metabolómica en dos cohortes suecas (
n = 1167), identificamos más de 500 metabolitos sanguíneos asociados con el control deficiente de la glucosa, con aproximadamente un tercio vinculado a un microbioma intestinal alterado. Nuestros hallazgos identificaron alteraciones metabólicas en la dinámica microbioma-metaboloma como posibles mediadores de la homeostasis de la glucosa comprometida, como lo ilustran las posibles interacciones entre
Hominifimenecus microfluidus y
Blautia wexlerae a través del hipurato. Los cambios de estilo de vida a corto plazo, por ejemplo, la dieta y el ejercicio, modularon los metabolitos asociados al microbioma de una manera específica para el estilo de vida. Este estudio sugiere que el eje microbioma-metaboloma es un objetivo modificable para el manejo de la diabetes tipo 2 y que se pueden lograr beneficios óptimos para la salud mediante una combinación de modificaciones del estilo de vida.