Tadesse Asmamaw Dejenie, et al. Frente. Endocrinol., 03 de abril de 2023 Sec. Diabetes Clínica. Volumen 14 – 2023 | https://doi.org/10.3389/fendo.2023.1124367
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 07/10/2024
Resumen
Fondo: La nefropatía diabética es una de las principales causas de enfermedad renal terminal. Los marcadores diagnósticos de nefropatía, incluyendo la presencia de albuminuria y/o una reducción estimada de la tasa de filtración glomerular, no son clínicamente ideales, y la mayoría de ellos se elevan después de una reducción significativa de la función renal. Por lo tanto, es crucial buscar biomarcadores más sensibles y no invasivos para el diagnóstico de la nefropatía diabética.
Objetivo del estudio: Este estudio tuvo como objetivo investigar los niveles séricos de cistatina C y dislipidemia para la detección de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Metodología: Se realizó un estudio transversal comparativo hospitalario entre diciembre de 2021 y agosto de 2022 en el hospital universitario especializado de Tikur, Anbessa, con un tamaño de muestra de 140 pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Los datos sociodemográficos se recogieron mediante un cuestionario estructurado y se recogieron 5 mL de sangre de cada participante después del ayuno nocturno para análisis bioquímicos.
Resultados: En los pacientes diabéticos tipo 2 con nefropatía, encontramos importantes alteraciones lipoproteicas y un aumento de la cistatina C sérica (P < 0,001) en comparación con los que no tenían nefropatía. En el análisis de regresión logística multivariable, se identificó que la cistatina C sérica, la presión arterial sistólica, la glucosa en sangre en ayunas, el colesterol total, los triglicéridos, las lipoproteínas de baja densidad, las lipoproteínas de muy baja densidad, las lipoproteínas de alta densidad y la duración de la diabetes se asociaron significativamente con la nefropatía diabética (P < 0,05). Los valores medios de los niveles de colesterol total, los niveles de triglicéridos y los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad también fueron significativamente más altos (P < 0,05) en las mujeres en comparación con los pacientes diabéticos tipo 2 masculinos. Se encontró que los niveles de glucosa en sangre en ayunas y los perfiles lipídicos de los participantes se asociaron significativamente con los niveles séricos de cistatina C.
Conclusión: El presente estudio encontró anormalidades significativas en cistatina C sérica y lipoproteínas en pacientes con DM2 con nefropatía diabética en comparación con aquellos sin nefropatía diabética, y estas anormalidades en lipoproteínas se asociaron significativamente con los niveles séricos de cistatina C.