David Moros, et al. https://doi.org/10.1016/j.xjtc.2024.08.019
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 26/03/2025
Resumen
Objetivo
Caracterizar los cursos clínicos y los resultados de pacientes que presentan una ruptura del tabique ventricular (VSR) posterior a un infarto de miocardio (IM) y que reciben asistencia ventricular izquierda transvalvular microaxial temporal (tVAD).
Métodos
Entre diciembre de 2019 y julio de 2023, 10 pacientes consecutivos presentaron una VSR post-IM. A todos ellos se les aplicó un dispositivo de asistencia vascular transventricular (tVAD). Se revisaron las características de los pacientes, la hemodinámica, los detalles intraoperatorios y los resultados postoperatorios.
Resultados
Ocho pacientes se sometieron a reparación de VSR (7 abiertas, 1 percutánea) y dos fallecieron mientras estaban conectados a un DAVT antes de recibir tratamiento. De los 7 pacientes sometidos a reparación abierta, 6 recibieron soporte preoperatorio con DAVT y uno requirió la inserción intraoperatoria de un DAVT durante la reparación de emergencia de una rotura ventricular derecha. En los 6 pacientes que recibieron soporte preoperatorio con tVAD, se observaron mejoras desde la inserción hasta la reparación en la fracción de derivación (de 2,6 [rango, 2,3-3,3] a 1,8 [rango, 1,5-3,3]), el índice cardíaco (de 1,5 [rango, 1,5-6,2] L·min −1 m −2 a 3,1 [rango, 2,2-6,9] L·min −1 m −2 ), la presión capilar pulmonar de enclavamiento (de 25 [rango, 14-35] mmHg a 16 [rango, 14-18] mmHg), la presión venosa central (de 14 [rango, 7-26] mmHg a 12 [rango, 1-26] mmHg), la creatinina (de 1,5 [rango, 1,1-1,8] mg/dL a 1,2 [rango, 0,9-1,5] mg/dl) y lactato (de 1,3 [1-1,7] mmol/l a 0,7 [rango, 0,4-1,2] mmol/l). La mediana de tiempo desde el diagnóstico de VSR tras un infarto de miocardio hasta la reparación fue de 15 (rango, 13-18) días. La reparación quirúrgica se realizó mediante auriculotomía derecha en 4 pacientes, ventriculotomía izquierda en 2 pacientes y defecto ventricular derecho en 1 paciente, sin cortocircuitos residuales ni mortalidad operatoria.
Conclusiones
El soporte perioperatorio con TVAD para la VSR post-IM estabiliza de forma aguda la hemodinámica y la función de los órganos diana, lo que facilita la intervención diferida con un menor riesgo operatorio, a la vez que previene intervenciones inútiles. Este cambio de paradigma en el manejo de la VSR post-IM, de operaciones de emergencia a operaciones urgentes, podría estar asociado con mejores resultados.