Xingru Zhang, et al. Frente. Inmunol. , 20 de enero de 2025, Sec. Inmunidad contra el cáncer e inmunoterapia, Volumen 15 – 2024 | https://doi.org/10.3389/fimmu.2024.1479505
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/02/2025
Resumen
La evidencia emergente indica una correlación entre la inflamación y el desarrollo y la progresión del cáncer. Entre las diversas señales inflamatorias, las citocinas de la familia de la interleucina-17 (IL-17) sirven como un enlace crítico entre la inflamación y el cáncer. La IL-17 es una citocina proinflamatoria muy versátil que desempeña un papel fundamental en la defensa del huésped, la reparación de tejidos, la patogénesis de enfermedades inflamatorias y la progresión del cáncer. Durante las primeras etapas de la tumorigénesis, la señalización de IL-17 promueve directamente la proliferación de células tumorales. Por el contrario, se ha demostrado que la IL-17 exhibe inmunidad antitumoral en varios modelos de tumores subcutáneos injertados. Además, los cambios dinámicos en el microbioma pueden influir en la secreción de IL-17, afectando así al desarrollo del tumor. La función específica de la IL-17 depende de su clasificación funcional, características espacio-temporales y el estadio de desarrollo del tumor. En esta revisión, presentamos la biología fundamental de la IL-17 y el perfil de expresión de sus receptores en el cáncer, al mismo tiempo que revisamos y discutimos los avances recientes con respecto a los efectos pleiotrópicos y los mecanismos de la IL-17 en los cánceres relacionados con la inflamación. Además, complementamos nuestro debate con información sobre los mecanismos por los que la IL-17 afecta a la progresión del cáncer a través de las interacciones con la microbiota, y exploramos las implicaciones de la IL-17 en el tratamiento del cáncer. Este análisis exhaustivo tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión de la IL-17 y su posible papel en el tratamiento del cáncer.