Enfermedad pulmonar intersticial en recién nacidos

Compartir

Nogee, Lawrence M. «Enfermedad pulmonar intersticial en recién nacidos». Seminarios en medicina fetal y neonatal vol. 22,4 (2017): 227-233. DOI: 10.1016/j.siny.2017.03.003

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/03/2022

Resumen

El término «enfermedad pulmonar intersticial» (EPI) se refiere a un grupo de trastornos que involucran tanto los espacios aéreos como los compartimentos tisulares del pulmón, y estos trastornos se denominan con mayor precisión enfermedades pulmonares difusas. Aunque son raros, se asocian con morbilidad y mortalidad significativas, y el pronóstico depende del diagnóstico específico. Las principales categorías de EPI en niños que se presentan en el período neonatal incluyen trastornos del desarrollo, trastornos del crecimiento, trastornos de disfunción surfactante y afecciones específicas de etiología desconocida únicas de la infancia. Mientras que la histopatología pulmonar ha sido el estándar de oro para el diagnóstico de la EPI, ya que muchos de los trastornos tienen una base genética, el diagnóstico no invasivo es factible y las características clínicas y de imagen características pueden permitir un diagnóstico específico en algunas circunstancias. Se revisan los mecanismos subyacentes, las características clínicas, de imagen y de patología pulmonar y los resultados de la EPI que se presentan en los recién nacidos con énfasis en los mecanismos genéticos y el diagnóstico.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina