Enfoques actuales de la ventilación no invasiva en pacientes críticos

Compartir

Marian Phinder-Puente, et al. Gestión y Práctica de la UCI, Volumen 24 – Número 5, 2024

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 02/12/2024

Resumen

La ventilación no invasiva se emplea ampliamente en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica e hipercápnica, ofreciendo un medio potencial para eludir la intubación en pacientes cuidadosamente seleccionados bajo supervisión vigilante.

Ventilación no invasiva

La ventilación no invasiva (VNI) representa una estrategia de soporte respiratorio diseñada para aliviar el distrés respiratorio sin necesidad de procedimientos invasivos, utilizando una serie de interfaces (Figura 1). Este método implica la provisión de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), a veces complementada con soporte de presión (PSV) durante la inspiración, con el objetivo principal de mejorar tanto la oxigenación como la ventilación.

Academia Nacional de Medicina