Evolución de la comprensión de los mecanismos autoinmunes y nuevas estrategias terapéuticas de los trastornos autoinmunes

Compartir

Song, Yi et al. «Evolución de la comprensión de los mecanismos autoinmunes y nuevas estrategias terapéuticas de los trastornos autoinmunes». Transducción de señales y terapia dirigida, vol. 9,1, 263. 4 de octubre de 2024, DOI: 10.1038/s41392-024-01952-8

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/10/2024

Resumen

Los trastornos autoinmunes se caracterizan por una reactividad aberrante de las células T y las células B a los propios componentes del cuerpo, lo que resulta en la destrucción de tejidos y disfunción de órganos. Las enfermedades autoinmunes afectan a una amplia gama de personas en muchas partes del mundo y se han convertido en una de las principales preocupaciones de la salud pública. En los últimos años, ha habido un progreso sustancial en nuestra comprensión de la epidemiología, los factores de riesgo, la patogénesis y los mecanismos de las enfermedades autoinmunes. Las intervenciones terapéuticas aprobadas actualmente para las enfermedades autoinmunes son principalmente inmunomoduladores inespecíficos y pueden causar una inmunosupresión amplia que conduce a efectos adversos graves. Para superar las limitaciones de los fármacos inmunosupresores en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes, se necesitan urgentemente estrategias precisas y específicas para cada objetivo. Hasta la fecha, se han realizado avances significativos en nuestra comprensión de los mecanismos de la tolerancia inmunitaria, lo que ofrece una nueva vía para desarrollar inmunoterapias específicas de antígeno para enfermedades autoinmunes. Estos enfoques específicos de antígenos han mostrado un gran potencial en varios modelos animales preclínicos y recientemente han sido evaluados en ensayos clínicos. Esta revisión describe la epidemiología, las manifestaciones clínicas y los mecanismos comunes de las enfermedades autoinmunes, centrándose en las enfermedades autoinmunes típicas, como la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y el síndrome de Sjögren. Discutimos las terapias actuales desarrolladas en este campo, destacamos los avances recientes en el uso de nanomateriales y técnicas de vacunas de ARNm para inducir tolerancia inmune específica de antígenos.

Academia Nacional de Medicina