Janke AT, Michelson KA, Kocher KE, Seiler K, Macy ML, Nypaver M, Mahajan PV, Arora R, Mangus CW. Explorando la administración diagnóstica en la evaluación del dolor abdominal pediátrico en el departamento de emergencias en una colaboración de calidad a nivel estatal. Acad Emerg Med. 5 de enero de 2025. doi: 10.1111/acem.15075
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/02/2025
Resumen
Fondo: La administración diagnóstica es el esfuerzo por optimizar las pruebas diagnósticas para reducir los errores y evitar el exceso de pruebas y tratamientos. El dolor abdominal y la apendicitis en los niños son casos de uso esenciales. El diagnóstico tardío de la apendicitis puede ser peligroso e incluso potencialmente mortal, pero el exceso de pruebas es perjudicial.
Métodos: Realizamos un estudio de cohorte retrospectivo de niños de 5 a 17 años que presentaban dolor abdominal en 26 salas de emergencia dentro de Michigan Emergency Department Improvement Collaborative (MEDIC) desde el 1 de mayo de 2016 hasta el 29 de febrero de 2024. Se definieron dos medidas de resultado resumidas por DE. En primer lugar, describimos la proporción de visitas transversales:apendicitis, definida como el recuento de visitas al servicio de urgencias que da lugar a cualquier imagen transversal (TC o RM) dividido por el recuento de visitas al servicio de urgencias con diagnóstico de apendicitis. En segundo lugar, describimos la tasa de diagnóstico tardío, definida por una visita al servicio de urgencias por dolor abdominal que resultó en un alta y una posterior visita de regreso con un diagnóstico de apendicitis dentro de los 7 días.
Resultados: La muestra incluyó 120,112 consultas pediátricas por dolor abdominal en 26 servicios de urgencias; 4967 (4,1%) fueron diagnosticados de apendicitis. La proporción de visitas por imágenes transversales:apendicitis varió según el sitio, desde tan solo 0,2 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,1-0,2) en un sitio pediátrico hasta 7,9 (IC del 95%: 4,8-16,4) en un servicio de urgencias urbano. La proporción de visitas pediátricas a urgencias por dolor abdominal que resultaron en un diagnóstico tardío identificado de apendicitis fue del 0,1% (141/120,112). Todos los centros, excepto cuatro, tuvieron menos de 10 casos de diagnóstico tardío durante el periodo del estudio.
Conclusiones: En este estudio de cohorte retrospectivo de 120,000+ visitas a la sala de emergencias por dolor abdominal pediátrico, encontramos que la proporción de visitas con imágenes transversales a los casos diagnosticados de apendicitis varió ampliamente entre los SU. El diagnóstico tardío de apendicitis fue poco común. El cumplimiento de las mejores prácticas y la mejora de la calidad de las imágenes pueden ser prometedoras para mejorar la administración diagnóstica de los niños con dolor abdominal en los servicios de urgencias.