Guías de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión 2024 sobre el manejo de la hipertensión arterial y comorbilidades relacionadas en América Latina

Compartir

Sánchez, Ramiro (Presidente) et al. «Directrices de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión 2024 sobre el manejo de la hipertensión arterial y comorbilidades relacionadas en América Latina». Revista de hipertensión, DOI: 10.1097/HJH.0000000000003899

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 18/11/2024

Resumen

La hipertensión arterial es responsable de más de dos millones de muertes por enfermedades cardiovasculares anualmente en América Latina (LATAM), de las cuales un millón ocurre antes de los 70 años. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de morbimortalidad cardiovascular, afectando entre el 20 y el 40% de los adultos latinoamericanos. Desde la publicación de las guías de hipertensión LASH 2017, informes de diferentes países de LATAM han confirmado la carga de la hipertensión en los eventos de enfermedad cardiovascular y mortalidad en la región. Muchos estudios en la región han reportado y enfatizado el dramáticamente insuficiente control de la presión arterial. Las tasas extremadamente bajas de concienciación, tratamiento y control de la hipertensión, particularmente en pacientes con trastornos metabólicos, es un problema grave reconocido en LATAM. La implementación temprana de intervenciones antihipertensivas y el manejo de todos los factores de riesgo cardiovascular es la mejor estrategia reconocida para mejorar la historia natural de la enfermedad cardiovascular en LATAM. Las guías LASH 2024 han sido desarrolladas por un nutrido grupo de expertos de medicina interna, cardiología, nefrología, endocrinología, medicina general, geriatría, farmacología y epidemiología de diferentes países de LATAM y Europa. Una búsqueda cuidadosa de estudios novedosos sobre hipertensión y enfermedades relacionadas en LATAM, junto con la nueva evidencia que surgió desde las guías LASH 2017, respaldan todas las afirmaciones y recomendaciones. Esta actualización tiene como objetivo brindar recomendaciones claras, concisas, accesibles y útiles para que los profesionales de la salud mejoren la concienciación, el tratamiento y el control de la hipertensión y los factores de riesgo cardiovascular asociados en la región.

Academia Nacional de Medicina