Impacto de la suplementación materna con probióticos durante el embarazo en el eczema atópico en la infancia: un metaanálisis

Compartir

Doege, Katja et al. «Impacto de la suplementación materna con probióticos durante el embarazo en el eczema atópico en la infancia: un metaanálisis». Revista británica de nutrición vol. 107,1 (2012): 1-6. DOI: 10.1017/S0007114511003400

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/10/2024

Resumen

En el presente estudio, se buscó realizar una revisión de la literatura de ensayos aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo, que evaluaron el impacto de la ingesta de probióticos durante el embarazo en el desarrollo de eccema en niños. Se realizó un metanálisis para comparar el desarrollo de eccema atópico en niños cuyas madres tomaron probióticos durante el embarazo frente a placebo. La selección de los estudios, la evaluación de la calidad y la extracción de los datos se realizaron de forma independiente y por duplicado. Los estudios se clasificaron según su tamaño para calcular la influencia de los estudios individuales en el metanálisis. Se seleccionaron un total de siete ensayos aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo, publicados entre 2001 y 2009, de las bases de datos PubMed y Ovid para el metanálisis. El metanálisis se realizó con el software estadístico Stata/SE11.0. El metanálisis completo de los siete estudios muestra una reducción significativa del riesgo de eczema atópico en niños de 2 a 7 años mediante la administración de probióticos durante el embarazo (reducción del 5,7 %; P = 0,022). Sin embargo, este efecto solo fue significativo para los lactobacilos (reducción del 10,6 %; P = 0,045), pero no para una mezcla de varias cepas bacterianas como probióticos (diferencia 3,06 %, P = 0,204). En conclusión, el metaanálisis muestra que la administración de lactobacilos durante el embarazo previene el eczema atópico en niños de 2 a 7 años. Sin embargo, una mezcla de varias cepas bacterianas no afecta el desarrollo del eczema atópico, independientemente de si contienen lactobacilos o no.

Academia Nacional de Medicina