La hemorragia posparto después del parto vaginal se asocia con una disminución en el éxito inmediato de la lactancia materna

Compartir

Jacqueline Roig , et al. Am J Perinatol 2024; 41(16): 2252-2257, DOI: 10.1055/s-0044-1786750

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/11/2024

Resumen

Objetivo Este estudio tuvo como objetivo identificar el impacto de la hemorragia posparto (HPP) después del parto vaginal en el éxito inmediato de la lactancia materna.

Diseño del estudio Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo que examina el impacto de la HPP en la lactancia materna de pacientes nulíparas después de partos vaginales únicos a término en una gran institución académica entre 2017 y 2018. Los indicadores de lactancia materna exitosa en el puerperio inmediato se midieron por la presencia de lactancia materna, la necesidad de suplementación con fórmula, el número promedio de sesiones de lactancia por día, la cantidad promedio de tiempo dedicado a cada sesión de lactancia, el número promedio de heces y pañales mojados del recién nacido producidos diariamente, y el porcentaje neonatal en la pérdida de peso durante los primeros 2 a 3 días de vida.

Resultados Un total de 1.904 mujeres cumplieron con los criterios de inclusión durante el período del estudio, 262 (13,8%) de las cuales experimentaron HPP, definida como una pérdida de sangre estimada de 500 ml o más después del parto vaginal. Las mujeres que tuvieron una HPP tuvieron significativamente menos sesiones de lactancia en promedio (β = −0,06, p-valor 0,01) y requirieron más tiempo en cada sesión de lactancia (β = 0,08, p-valor <0,002). Los neonatos de las mujeres con HPP tuvieron un mayor porcentaje de pérdida de peso durante los primeros 2 a 3 días de vida en comparación con los que no la tuvieron (β = 0,06, p = 0,008).

Conclusión Las mujeres que experimentan HPP después del parto vaginal tienen un menor número de sesiones de lactancia a pesar de pasar más tiempo tratando de amamantar, y un mayor porcentaje en la pérdida de peso neonatal durante los primeros 2 a 3 días de vida. Es necesario seguir trabajando para determinar el mecanismo que subyace a esta asociación; sin embargo, es posible que la HPP provoque una disminución de la secreción de oxitocina endógena del eje hipotálamo-hipófisis como resultado de la hipovolemia. Por lo tanto, estas mujeres pueden necesitar apoyo adicional para el inicio exitoso de la lactancia materna en el período posparto inmediato.

Academia Nacional de Medicina