Dyer, Christopher J et al. «Optimización de la dosis de antibióticos en pacientes críticos: objetivos, evidencia y estrategias futuras». Opinión actual en cuidados críticos vol. 30,5 (2024): 439-447. DOI: 10.1097/MCC.00000000000001187
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/11/2024
Resumen
Propósito de la revisión: Destacar la evidencia reciente de la farmacocinética y farmacodinámica de antibióticos (PK/PD) para mejorar los resultados de los pacientes en sepsis y shock séptico. También resumimos las limitaciones de los datos disponibles y describimos las direcciones futuras de la investigación para apoyar la traslación de la optimización de la dosis de antibióticos al entorno clínico.
Hallazgos recientes: La sepsis y el shock séptico se asocian con malos resultados y requieren una optimización de la dosis de antibióticos, principalmente debido a la farmacocinética significativamente alterada. Se han realizado muchos estudios, incluidos algunos ensayos controlados aleatorios, para medir los efectos de los resultados clínicos de las intervenciones de optimización de la dosis de antibióticos, incluido el uso de la monitorización terapéutica de fármacos. Los datos actuales respaldan la optimización de la dosis de antibióticos para los enfermos críticos. Se necesita más investigación para desarrollar enfoques de optimización de dosis de antibióticos de precisión más oportunos y sólidos, y para cuantificar claramente si los beneficios clínicos y económicos para la salud respaldan el uso ampliado de esta intervención terapéutica.
Resumen: La optimización de la dosis de antibióticos parece mejorar los resultados en pacientes críticos con sepsis y shock séptico, sin embargo, se requiere más investigación para cuantificar el nivel de beneficio y desarrollar un conocimiento más sólido del papel de las nuevas tecnologías para facilitar la dosificación optimizada.