Costa, V.; Cidade, JP; Medeiros, I.; Póvoa, P. Optimización de la ventilación mecánica: un método clínico y práctico para la identificación y el manejo de asincronías entre paciente y respirador en cuidados críticos. J. Clin. Med. 2025 , 14 , 214. https://doi.org/10.3390/jcm14010214
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/01/2025
Resumen
La pronta identificación y corrección de las asincronías paciente-ventilador (AVP) sigue siendo una piedra angular para garantizar la calidad del tratamiento de la insuficiencia respiratoria y la prevención de más lesiones en pacientes graves. Estas alteraciones, ya sea por asistencia excesiva o insuficiente, tienen un profundo impacto clínico no solo en la mecánica respiratoria y la mortalidad asociada a la ventilación mecánica, sino también en el gasto cardíaco y el perfil hemodinámico del paciente. Hay pruebas sólidas que demuestran que estos eventos frecuentes y a menudo infradiagnosticados tienen un valor pronóstico significativo para los resultados de la ventilación mecánica y están fuertemente asociados con estancias prolongadas en la UCI y mortalidad hospitalaria. Detener las consecuencias de las AVP depende de la identificación y el abordaje correctos de sus causas subyacentes. Sin embargo, esto a menudo requiere un conocimiento avanzado de la fisiología respiratoria y la evaluación de las formas de onda complejas del ventilador en las interacciones paciente-ventilador, lo que supone un desafío para los profesionales de cuidados intensivos, en particular, los menos experimentados. Esta revisión tiene como objetivo describir los tipos más frecuentes de AVP y proponer un algoritmo clínico para proporcionar a los médicos un enfoque estructurado para evaluar, diagnosticar con precisión y corregir las AVP.