Meng X, Li S, Dai H, et al. Tenecteplasa frente a alteplasa para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo
: el ensayo clínico aleatorizado ORIGINAL. JAMA. 2024;332(17):1437–1445. doi:10.1001/jama.2024.14721
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/11/2024
Resumen
Pregunta: ¿La tenecteplasa no es inferior a la alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACV) elegibles para trombólisis intravenosa dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio del accidente cerebrovascular?
Resultados En este ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad que incluyó a 1489 participantes, un total de 72,7% de los pacientes que recibieron tenecteplasa y 70,3% que recibieron alteplasa alcanzaron puntuaciones en la escala de Rankin modificada de 0 o 1 (resultado funcional excelente), lo que resultó en un riesgo relativo de 1,03 (IC del 95%, 0,97-1,09), que cumplió con el margen de no inferioridad predefinido de 0,937.
Significado Los hallazgos de este estudio respaldan la tenecteplasa como una alternativa adecuada a la alteplasa para pacientes con ictus isquémico agudo elegibles para trombólisis.
Importancia La tenecteplasa es una variante de alteplasa obtenida por bioingeniería con mayor especificidad de fibrina y una vida media más prolongada, lo que permite la administración en un solo bolo. La evidencia sobre el efecto del tratamiento con tenecteplasa 0,25 mg/kg en pacientes chinos con accidente cerebrovascular isquémico agudo (AIS) es limitada.
Objetivo Establecer la no inferioridad de la tenecteplasa frente a la alteplasa en pacientes con ictus isquémico agudo dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas.
Diseño, entorno y participantes El estudio ORIGINAL fue un ensayo multicéntrico, de control activo, de grupos paralelos, aleatorizado, abierto, ciego, de punto final y de no inferioridad, realizado entre el 14 de julio de 2021 y el 14 de julio de 2023. Los participantes fueron reclutados en 55 clínicas de neurología y centros de accidentes cerebrovasculares en China y eran elegibles si tenían AIS con una puntuación en la Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud de 1 a 25 con déficit neurológico medible y eran sintomáticos durante al menos 30 minutos sin una mejoría significativa.
Intervenciones Los pacientes fueron asignados aleatoriamente (1:1) dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas para recibir tenecteplasa intravenosa (0,25 mg/kg) o alteplasa intravenosa (0,9 mg/kg).
Principales resultados y medidas El resultado primario fue la proporción de pacientes con una puntuación en la Escala de Rankin modificada (mRS) de 0 o 1 (sin síntomas o sin discapacidad significativa) al día 90, evaluados para la no inferioridad (margen de razón de riesgo [RR], 0,937). Los puntos finales de seguridad incluyeron hemorragia intracerebral sintomática (según la definición del Estudio Cooperativo Europeo de Accidentes Cerebrovasculares Agudo III) y mortalidad por todas las causas a los 90 días.
Resultados Entre los 1489 pacientes aleatorizados, 1465 pacientes fueron incluidos en el conjunto de análisis completo (732 en el grupo de tenecteplasa; 733 en el grupo de alteplasa) y 446 (30,4%) eran mujeres. El resultado primario ocurrió en el 72,7% (532/732) de los pacientes que recibieron tenecteplasa y el 70,3% (515/733) que recibieron alteplasa (RR, 1,03 [IC del 95%, 0,97-1,09]; umbral de no inferioridad alcanzado). La hemorragia intracerebral sintomática ocurrió en 9 pacientes (1,2%) en cada grupo (RR, 1,01 [IC del 95%, 0,37-2,70]). La tasa de mortalidad a los 90 días fue del 4,6% (34/732) en el grupo de tenecteplasa y del 5,8% (43/736) en el grupo de alteplasa (RR, 0,80 [IC del 95%, 0,51-1,23]).
Conclusiones y relevancia En pacientes con ACV que eran elegibles para trombolisis intravenosa dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio del ACV, la tenecteplasa no fue inferior a la alteplasa con respecto al resultado funcional excelente (puntuación mRS de 0 o 1) a los 90 días y tuvo un perfil de seguridad similar. Los hallazgos de este estudio respaldan a la tenecteplasa como una alternativa adecuada a la alteplasa en este contexto.