Un enfoque diagnóstico de la neumonía fúngica: una perspectiva desde las enfermedades infecciosas

Compartir

Marwan M. Azar , et al, DOI: 10.1016/j.chest.2023.10.005

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/11/2024

Resumen

Aunque las bacterias superan significativamente a los hongos como la causa más común de infección del tracto respiratorio inferior, la incidencia de neumonía fúngica está aumentando debido a una creciente población en riesgo de individuos inmunodeprimidos, así como al calentamiento global antropogénico y la alteración ambiental. Cuando un paciente presenta un síndrome clínico de neumonía, se debe considerar una constelación de factores para determinar la probabilidad de una neumonía fúngica, incluidos factores del huésped, exposiciones epidemiológicas, patrones radiográficos sugestivos y la presencia de una neumonía que no se resuelve. Además, el conocimiento de los patógenos fúngicos clínicamente importantes, su epidemiología y los síndromes clínicos asociados son clave para guiar las pruebas diagnósticas adecuadas y la interpretación de los resultados, y en última instancia, emitir un diagnóstico correcto de una neumonía fúngica. Este artículo tiene como objetivo proporcionar un marco para la evaluación y las pruebas diagnósticas adecuadas de los pacientes con sospecha de neumonía fúngica.

Academia Nacional de Medicina